Ciudad de Córdoba (3/10/18). Así se pronunció el referente de los empleados municipales ante el pedido del fiscal Guillermo González de elevar a juicio la causa en la que está acusado de «incitación a la violencia colectiva».
El exsecretario general del Suoem, Rubén Daniele, aseguró que no está arrepentido «en absoluto» de lo que se le acusa. Cabe recordar que la Justicia lo imputó en 2017 por sus dichos durante una asamblea de que Córdoba iba a ser «un quilombo» en el marco de la pelea con el Ejecutivo municipal por la publicación de los datos personales y los sueldos de los municipales.
«No estoy arrepentido en absoluto», aseguró este miércoles Daniele en rueda de prensa, al tiempo que afirmó tener «la conciencia tranquila del deber cumplido» ante el reclamo gremial que se judicializó por la decisión del intendente Ramón Mestre de publicar los datos de los municipales. Destacan desde el Suoem que la Justicia les dio la razón en dos instancias.
En ese sentido, el referente sindical resaltó: «No me arrepiento de nada». Al afirmar que se siente «un poquito» perseguido por la gestión de Mestre, contragolpeó: «No tengo ningún problema de ir preso… iría orgulloso».
En cuanto al proceso legal, Daniele -que cuenta con el patrocinio del abogado Félix López Amaya- aclaró que «están esperando el contenido con los fundamentos de la petición del fiscal».
«Nosotros no estamos notificados, desconocemos el contenido de esa citación, pero cuando lo tengamos vamos a tomar una determinación. Los pasos sería, al no estar de acuerdo, una oposición, eso lo va a definir Daniele con el gremio y los abogados», manifestó el letrado.
En los argumentos de la defensa, López Amaya señaló que esto «no es una cuestión penal, es una cuestión constitucional puesto que lo que se está afectando es el derecho a libertad de expresión, el uso de la palabra, y al ejercicio de la libertad sindical».
Al respecto, el abogado destacó que «Los dichos que se le atribuyen a Daniele se dijeron en el marco de una asamblea gremial por los hechos que motivaron (el accionar del gremio) por la publicación de los datos que se efectuó desde el Municipio, donde se subió a la web y a las redes los listados de los trabajadores municipales con sus sueldos», destacó el abogado, quien le atribuyó al Ejecutivo municipal el haber cometido «un delito».
Ante la consulta de los medios, Daniele reconoció haber mencionado la palabra «quilombo». «Esa palabra la dije, pero les pido que vayan al diccionario para ver lo que significa», puntualizó. Asimismo, aclaró: «Estoy hablando de paro y movilización, trabajo a reglamento… ahí se arma quilombo. A eso me estaba refiriendo».