País (30/10/18). El titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, sostuvo que le parece «razonable» excluir del pago de Bienes Personales a los que posean una vivienda única de un valor de hasta $18 millones.
El senador del PRO, Esteban Bullrich, expresó que los legisladores están estudiando el costo fiscal que podría tener, a fin de incluirlo en el Presupuesto para el año próximo.
En diálogo con radio Mitre, quien comanda la comisión que trata el proyecto girado con media sanción de Diputados, advirtió que los senadores consideran «razonable excluir del pago de Bienes Personales las viviendas de hasta $ 18 millones que un grupo del PJ propuso ayer, y por eso estamos evaluando el costo fiscal».
El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, presentó ayer la iniciativa, que busca que las casas y departamentos valuadas hasta $ 18 millones no estén gravadas.
La propuesta del referente parlamentario del Peronismo Federal ya tiene el guiño favorable de Cambiemos por lo que se debe introducir una modificación a lo votado la semana pasada por Diputados, ya que el proyecto de Presupuesto estipula que a partir de 2019 la base imponible del impuesto (Bienes Personales) sea de dos millones de pesos.
Bullrich calculó que las primeras estimaciones del costo fiscal, en caso de aprobarse la modificación propuesta por Pichetto, sería de un monto aproximado de «3 mil millones de pesos, pero todavía se está evaluando».
Asimismo, el legislador oficialista aclaró que «la idea es aprobar el Presupuesto tal cual como viene de Diputados, incorporando estas modificaciones por separado».
Presupuesto en tiempos de crisis
Ante el plenario de la comisión, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, defendió ayer la iniciativa destacando que en los considerandos de la adenda del pacto fiscal, «buena parte de los gobernadores se manifestaron favorables a la convergencia del equilibrio primario tan necesario para la Argentina».
Al referirse al contexto en el que se confeccionó el proyecto de Presupuesto, el funcionario nacional afirmó que “este es un presupuesto que responde a una coyuntura económica difícil para la Argentina”. (Ver nota: Dujovne admitió que el Presupuesto 2019 “es para una una coyuntura económica difícil”).
Tras la exposición del ministro y de las preguntas de los integrantes de la comisión, el senador Pichetto adelantó su acompañamiento a la iniciativa ya que «es mucho mejor para el país que haya un presupuesto».
Resaltó que «hay una voluntad política institucional» que se puso de manifiesto a la hora de «trabajar desde el ingreso del Presupuesto y lo que vamos a tratar aquí no es el proyecto originario del oficialismo ya que ha tenido reformas importantes», acentuó el peronista.