País (29/11/18). Tras conocerce este jueves la decisión del juez federal Gustavo Lleral de cerrar la causa, la familia difundió públicamente un comunicado donde reafirmó su convicción de apelar la resolución del magistrado. Por su parte, la ministra Bullrich afirmó que «la verdad le ganó al relato» en el caso Maldonado.
La familia de Santiago Maldonado, el artesano bonaerense que falleció ahogado al escapar de un desalojo de rutas en Chubut, anticipó este jueves que apelará «en todas las instancias» la decisión del juez federal Gustavo Lleral, de cerrar la causa que se había iniciado por posible desaparición forzada.
En este escenario judicial, reafirmó su convicción de que la muerte del joven obedecía a un «crimen de Estado» por una «desaparición seguida de muerte».
«Vamos a apelar en todas las instancias», afirmó a Télam Andrea Antico, cuñada de Santiago Maldonado, a poco de que se difundiera un comunicado de la familia.
«Esta resolución, dictada en el marco del G20, con todas las fuerzas de seguridad desplegadas a lo largo y ancho del país, demuestra que saben de su injusticia y arbitrariedad, que saben de nuestra fortaleza como del acompañamiento del pueblo y que saben que resistiremos», sostuvo la familia en el texto difundido públicamente en la tarde de este jueves.
En el inicio del comunicado, la familia indicó que esta mañana, pasadas las 9, el juez Gustavo Lleral se había comunicado telefónicamente con Estela Peloso, madre de Santiago Maldonado, y que, en esa conversación, el magistrado le había dicho que estaba «siendo extorsionado».
En su pronunciamiento, la familia aseguró que el juez le habría dicho a Peloso: «La llamo primero a usted para que no se entere por los medios, ‘estoy siendo extorsionado’, ‘todo mi equipo de trabajo y yo estamos siendo apretados para que cierre la causa’, ‘por eso debo hacer esto».
Fin del «relato»
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó este jueves que «la verdad le ganó al relato», al referirse al cierre de la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
A través de las redes sociales, la funcionaria nacional agregó que «mintieron, quisieron engañar a la sociedad y generar miedo; hoy logramos dar un paso más hacia la Argentina de la ley y la verdad».
En su fallo, el juez Gustavo Lleral dio por concluidas las actuaciones sobre la causa caratulada como «desaparición forzada» y ordenó el sobreseimiento definitivo del alférez Emmanuel Echazú, de la Gendarmería Nacional, quien aparecía como imputado. (Ver nota: El juez Lleral cerró la investigación por la desaparición forzada de Santiago Maldonado).