
Córdoba (12/11/18). Desde el Frente de Izquierda adelantaron su rechazo al paquete de convenios entre la Provincia y la Nación que el oficialismo ratificará por ley en la sesión de este miércoles.
«Los schiarettistas manipulan a los cordobeses, votaron nuestro proyecto contra el gatillo fácil de Bullrich y ahora, se aprestan a ratificar el ‘Comando Unificado Córdoba’ que habilita la intromisión de fuerzas federales en la Provincia».
Así se pronunció el legislador Eduardo Salas del Partido Obrero (PO) en el Frente de Izquierda (FIT), en el marco del duro debate que se dará este miércoles en el recinto por la ratificación de sendos convenios de cooperación entre la Provincia y la Nación en materia de Seguridad y narcocriminalidad.
En su cuestionamientos a estos acuerdos, Salas advirtió que «los gendarmes que actualmente caminan, por ejemplo, en Gral Paz a metros de su Casa de Gobierno pueden matar sin siquiera dar la voz de alto. Así, en todos los barrios de Córdoba».
El parlamentario de Izquierda expresó el rechazo de su bancada al «Comando Unificado Córdoba» que habilita la «intromisión» de fuerzas federales en la Provincia, con la preocupación puesta sobre el nuevo protocolo de uso de armas impulsado por la ministra Patricia Bullrich.
En este sentido, el referente del PO afirmó que «el proyecto de Schiaretti no establece ninguna adecuación local sobre el accionar de estas fuerzas, no podría hacerlo, Gendarmería y la Federal no responden al reglamento de la Policía de Córdoba sino a legislación nacional. Entre ellas, la resolución 956/2018”.
“El apuro para que el decreto de ‘cooperación’ pase por la Legislatura, cuando de hecho ya se está ejecutando, responde a la necesidad de blanquear una orientación represiva como política de estado en un escenario de crisis excepcional», denunció Salas.
Al sostener su dura crítica, el parlamentario opositor apuntó contra el accionar de la Gendarmería, que según denunció «ha pasado de ‘cuidar’ las fronteras a reprimir la protesta social«.
Al respecto, el integrante del FIT subrayó: «Este ataque a las luchas que emergen, frente al pacto con el FMI, cierra filas entre Macri y los gobernadores».