
Córdoba (25/3/19). El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) realizó este lunes la presentación oficial de sus candidatos que disputarán las elecciones provinciales y municipales del 12 de mayo.
La conferencia de prensa fue encabezada por Liliana Olivero (candidata a gobernadora), Soledad Díaz García (postulante a primera legisladora) y Laura Vilches, quien representa al espacio de izquierda en la contienda electoral por la intendencia capitalina.
Las candidatas estuvieron acompañadas por referentes nacionales de las tres fuerzas que conforman el FIT, tal es el caso de Nicolás del Caño (PTS), Juan Carlos Giordano (IS) y Romina del Plá (PO).
Asimismo estuvieron presentes los legisladores Eduardo Salas y Ezequiel Peressini y el candidato a vicegobernador Javier Musso, junto a los otros integrantes de lista de candidatos, «luchadores del Frente de Izquierda en los sindicatos, en el movimiento de mujeres, de las barriadas y de la juventud», se destacó,
“El FIT tiene una gran oportunidad ya que viene creciendo en las luchas de los trabajadores y en el movimiento de mujeres por su permanencia desde hace ocho años siendo consecuentes en la línea política», afirmó Olivero, al tiempo que destacó el rol de la Izquierda en las legislaturas provinciales.
«Luchamos para que la crisis la paguen quienes la generaron: los grandes empresarios y las multinacionales», acentuó la postulante a la gobernación, quien remarcó: «La salida no es Macri ni el PJ, la salida está por izquierda con el FIT».

En tanto, Vilches apuntó sus críticas contra los candidatos a intendentes que representan a las fuerzas oficialistas de la Capital y de la Provincia: «Se presentan candidatos de Cambiemos en sus dos variantes que han garantizado el ajuste de (Mauricio) Macri. Y es (Martín) Llaryora, cuyo debut en el Congreso nacional fue votar el saqueo a los jubilados», cuestionó.
Al sostener que hay una «Córdoba desigual», la referente del PTS hizo hincapié en las barriadas sin acceso a servicios elementales como transporte y cloacas.
«La desocupación y las precarización es altísima entre las mujeres y la juventud, por eso proponemos plan de obras publicas que cree empleo de calidad, para que trabajemos todos y también por el acceso de la juventud a estudiar y al disfrute del tiempo libre», acentuó.
Por su parte, Díaz García aseveró que “la composición de las listas del FIT refleja el nuestro compromiso con la lucha histórica de las mujeres por sus derechos».
En cuanto a lo dispuesto por el kirchnerismo de bajar la lista, la dirigente del PO opinó que «no es otra cosa que el llamado a apoyar a Schiaretti». Es por ello que manifestó que el FIT es la «única salida» para que «la crisis no la paguen los trabajadores”.