Urtubey no descartó una colectora con Vidal en territorio bonaerense, pero dijo que no hubo conversaciones

CABA/País (5/6/19). El precandidato a presidente por Alternativa Federal fue consultado por la prensa sobre la posibilidad de que la gobernadora Vidal vaya también en la lista del peronismo no kirchnerista. Urtubey habló de «hipótesis» porque dijo que «hoy la ley no permite ese tipo de cosas”. Negó que haya habido conversaciones con Vidal en torno a un acuerdo por las colectoras.

El gobernador de Salta y precandidato presidencial, Juan Manuel Urtubey, no descartó que María Eugenia Vidal vaya en la boleta presidencial de Alternativa Federal, como así también en la de Cambiemos. Aunque advirtió que «el proceso es inverso; es de abajo para arriba».

Urtubey fue consultado por la prensa acerca de la versión que da cuenta que el presidente Macri le dio luz verde a la gobernadora Vidal para negociar colectoras en territorio bonaerense con Alternativa Federal.

«Nunca toleré que venga nadie de afuera de mi provincia a decirme cómo se arma la lista, yo no voy a tener un gobernador en Buenos Aires, la dirigencia de esa provincia tendrá el candidato que le parezca y me apoyará o no a mí. La lógica es diferente», afirmó el mandatario salteño.

En el marco de un ciclo de conferencias de prensa organizado por la Fundación Konrad Adenauer e Infociudadana, con el apoyo de Universidad Austral, Urtubey argumentó en ese sentido, que «el grave problema del federalismo en la Argentina es cuando tenemos los candidatos a presidente poniendo ellos a sus gobernadores, es al revés, el proceso es inverso. Es de abajo para arriba».

Asimismo, el presidenciable salteño resaltó: «Aspiro a que la dirigencia de la provincia de Buenos Aires, organizada, resuelva acompañarme o no, obviamente espero que me acompañe. Pero en definitiva el proceso es inverso».

De todos modos, ante la posibilidad de que Vidal sea candidata a gobernadora de los referentes de Alternativa Federal, algo que no descartó el Jefe de Gabinete Marcos Peña, Urtubey expresó que lo leyó en los medios pero que no le consta.

«No me parece responsable opinar de algo de lo que no participo. Entiendo que la ley no permite ese tipo de cosas», advirtió el salteño en alusión al decreto de Macri.

No obstante, en Casa Rosada esperan una resolución de la Justicia Electoral que podría declarar su inconstitucional. Otra alternativa sería que Macri firme un nuevo decreto que desdiga al que rubricó hace menos de dos meses. (Ver nota: Vidal espera una decisión de la Justicia para acordar una colectora con Alternativa Federal).

PASO

De cara a las elecciones internas, Urtubey reafirmó su candidatura presidencial y convocó al líder de Consenso 19, Roberto Lavagna, a “competir en primarias abiertas para que la gente elija quien será el candidato de este frente” que se diferencia del kirchnerismo y de Cambiemos.

“Yo ratifico mi candidatura a presidente y vamos a estar en estas elecciones ofreciendo una alternativa a los argentinos. Por eso invito a que se sumen todas aquellas fuerzas que quieran integrar esta alternativa y estén por afuera de la grieta”, destacó.

“Vamos a seguir invitando a todos los espacios, también a Lavagna, para que se sumen y poder confluir en unas elecciones primarias para que sean los ciudadanos los que elijan quien será su candidato a presidente para competir en octubre”, enfatizó el peronista.