Una mujer radical como vice de Macri podría ser la opción para atraer el voto joven

País (8/6/19). En el abanico de opciones, la coalición oficialista evalúa la posibilidad de que sea una mujer radical quien acompañe al presidente en su aspiración reeleccionista.

El gesto de «amplitud» para que el vice de Macri sea un hombre o una mujer de la UCR surgió de la reunión del martes en Jefatura de Gabinete. Fue la primera de Peña y la comitiva negociadora nombrada por la Convención radical que ratificó Cambiemos.

El perfil de una mujer interesada en las temáticas que por estos días resuenan con fuerza, como la legalización del aborto, es resultado de los focus group que maneja Jaime Durán Barba.

Aseguran que así lo pide el electorado millennial y centennial: la búsqueda está dirigida sobre todo a captar el millón y medio de nuevos votantes.

Por estas horas, según indica Clarín a la cabeza del ránking se ubica Karina Banfi, diputada por la provincia de Buenos Aires. Llegó a la política de la mano de Ernesto Sanz y hoy en día es parte del equipo de “voceros” que Peña adiestra para defender al Gobierno en los medios.

El nombre de Laura Montero figura en la lista de las dirigentes con chances de integrar una potencial fórmula. La vicegobernadora mendocina fue antes senadora y ministra de Economía de Mendoza con Julio Cobos, a quien todavía reporta.

También se escucha el nombre de Pamela Verasay, senadora de militancia cornejista y la más joven del trío (39 años). La vice primera de la Cámara alta encaja con la ilusión de Durán Barba de formar de cero a una nueva María Eugenia Vidal, pero su nivel de conocimiento es demasiado bajo.

En el convulsionado escenario electoral de cara al cierre de alianzas (12 de junio) y posteriormente, la presentación de listas (22 de junio), la opción femenina podría evaporarse si el radical Ernesto Sanz declina su intransigencia y acepta acompañar a Macri.

La figura del ex senador mendocino, cofundador de Cambiemos, unifica las pretensiones de la dirigencia radical y macrista.

,