Desde el sur del país, CFK acusó a Macri de encabezar una «campaña sucia»

Santa Cruz/País (13/7/19). La expresidenta afirmó que este tipo de campaña es «muy violenta» cuando el rival no tiene propuestas o cuando se miente mucho.

La precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner presentó este sábado su libro «Sinceramente» en territorio santacruceño. En ese contexto, se metió de lleno en la campaña electoral al acusar al Gobierno de Macri de desplegar una «campaña sucia».

En su presentación en Río Gallegos, la ex mandataria acusó a la administración macrista de hacer una «campaña sucia» de cara a las elecciones presidenciales: «Ya ni hacen promesas, solo dicen mentiras».

«La campaña sucia y muy violenta por parte del Gobierno me tiene preocupada. Me tiene preocupada porque las campañas sucias tienen esa característica cuando no tenés propuestas, o cuando mentiste mucho y tenés que ocultar lo que mentiste», lanzó.

En ese sentido, la compañera de fórmula de Alberto Fernández, destacó que «las cosas no son casualidad. Son muchas veces objetos de planificación. Enfrentamos una nueva campaña en la cual ya no pueden hacer promesas».

Para la actual senadora nacional, el Gobierno de Macri llegó al poder en base a la mentira. «Te sacaron las cosas buenas y te dejaron las malas. Los remedios brillan por su ausencia. Pero lo hicieron desde el primer día. Esas no son promesas, esas son mentiras», puntualizó.

En su dura crítica contra la gestión del líder del PRO, la referente del Frente de Todos enfatizó que «hemos retrocedido enormemente» en alusión a la situación que vive el país. También volvió a rechazar el acuerdo con el FMI.

«No le debíamos nada al FMI», resaltó la expresidenta al recordar su partida del Gobierno en 2015. «¿Qué pasó para que en tres años y medio pasemos de 0 pesos al FMI y hoy le debemos 57.000 millones de pesos? ¿Y nos quieren convencer que no tienen nada que ver en todo lo que pasó? Es un horror», cuestionó.

En esta línea, Fernández de Kirchner advirtió que «desde que vino el FMI Argentina tiene golpes recurrentes de mercado. Y los que pagan son siempre los mismos, y los que se la llevan también son siempre los mismos».

Y agregó: «Creo que hay que ver eso, no para no pagar, sino para ver quién tiene que pagar la deuda. Quiero que se discuta».



, ,