
País (14/8/19). Tras dos jornadas de intensas reuniones pos PASO, el Jefe de Estado anunciará este miércoles un nuevo paquete de medidas económicas y sociales destinado a aliviar el bolsillo de la clase media.
El presidente Mauricio Macri desplegó este martes su agenda de gestión cargada de reuniones con funcionarios del área económica y laboral tras la dura derrota del domingo y la repercusión en los mercados con la escalada del dólar y el aumento del riesgo país.
El jefe de Estado inició su ronda de reuniones por la mañana en la Quinta de Olivos con la diputada oficialista Elisa Carrió, quien propuso una serie de medidas para los anuncios en materia económica. A las 11, Macri arribó a la Casa Rosada donde encabezó varias reuniones con distintos funcionarios hasta las 18, cuando se retiró de la sede del Gobierno.
Por el edificio de Balcarce 50 pasaron en primer lugar funcionarios vinculados al paquete de medidas económicas y sociales que se anunciarán mañana que incluiría una suba del piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, planes de pago para Pymes y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, entre otras.
Ante la devaluación del peso producto de la importante alza del dólar que se trasladará a los precios, funcionarios de la primera línea del Gabinete macrista evaluaron algunas medidas económicas orientadas especialmente a preservar la capacidad adquisitiva de los salarios.
Estuvieron en la Rosada el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Producción, Dante Sica, de Interior, Rogelio Frigerio, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el titular del Banco Central, Guido Sandleris; el de la AFIP, Leandro Cuccioli; y el de la ANSES, Emilio Basavilbaso, consignó NA.
Además, hubo reuniones con el canciller, Jorge Faurie; y con el embajador argentino en España, Ramón Puerta; uno de los pocos, junto a Cuccioli, que realizó declaraciones a la prensa al retirarse de la Rosada.
Puerta mantuvo una breve charla con el presidente y tras el encuentro sostuvo que Juntos por el Cambio debe «ampliar la base de sustentación con dirigentes del peronismo republicano».
«Hay que ampliar la base de sustentación con dirigentes del peronismo republicano, eso no se ha utilizado mucho hasta ahora», evaluó, aunque no dio nombres específicos, el ex senador peronista, quien es amigo personal de Macri.
En tanto, Cuccioli expresó que «el equipo económico y el ministro de Hacienda están reviendo una serie de medidas como pidió el presidente aunque cualquier medida impositiva es competencia del Congreso y deberá pasar por allí».
En la agitada agenda de encuentros, Macri también se reunió con el titular de la ANSES, Emilio Basabilvaso, y la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley. Ambos funcionarios tendrían un rol significativo en cuanto al paquete de medidas (vinculadas a la AUH y los planes sociales) que anunciará el presidente de la Nación.