Ante los hechos de violencia contra los docentes de Chubut, la Ctera llamó a un paro nacional

País (4/9/19). También reclamó por la solución de los conflictos provincial y renovó su demanda por la paritaria nacional docente. En el caso de Córdoba, la UEPC expresó su adhesión a la huelga general.

La Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este miércoles un paro nacional de docentes en solidaridad con los maestros de Chubut que sufrieron agresiones en el marco de su reclamo salarial en la ruta 3 y 26, en la provincia de la Patagonia.

La Ctera convocó a un huelga docente por 24 horas para este jueves en todo el país, por el desalojo violento de los petroleros a docentes que mantenían un piquete en rutas de la provincia del sur del país.

«Convocamos el paro nacional de 24 horas en contra de cualquier represión o ataque a la docencia», afirmó Sonia Alesso, titular de la Cetera, quien renovó su demanda por la paritaria nacional docente.

En el marco del paro nacional que se producirá este jueves, también habrá manifestaciones en solidaridad con los docentes chubutenses. En ese sentido, Alesso confirmó la marcha hacia la Casa de Chubut en territorio porteño que luego avanzará hasta el Ministerio de Hacienda de la Nación.

En el caso de Córdoba, la UEPC manifestó su adhesión al paro nacional convocado por la Ctera «en solidaridad y apoyo a los docentes de Chubut, en demanda de la resolución de los conflictos provinciales».

También incluyó el reclamo por «la continuidad de la cláusula gatillo» en la provincia de Córdoba.

Decisión unilateral

Cabe recordar que hace unos días, la Ctera rechazó el anuncio de forma unilateral que hizo el Gobierno nacional por el aumento de un 35% en el salario mínimo.

«Esta decisión unilateral, vuelve a perjudicar a la docencia ya que este gobierno,al persistir su política de clausura de la paritaria nacional docente continúa con la postergación de la necesaria actualización del salario mínimo docente», advirtió la entidad gremial.