Desde Madrid, ALberto F. habló de «persecución sistemática» de la Justicia contra CFK

España/País (6/9/19). El postulante opositor a la Casa Rosada mantuvo ayer reuniones con empresarios, el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, y ofreció una conferencia en el Parlamento español. Hoy se reunió con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa.

En el marco de su visita a España, y durante una conferencia que brindó ayer en el Congreso de los Diputados en Madrid, el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández denunció «manipulación» de causas judiciales que involucran a líderes políticos progresistas de Latinoamérica, como Lula y CFK.

En ese sentido, el aspirante a la Presidencia pidió «dejar de valerse de jueces para perseguir a los que no se les puede ganar en las elecciones». «Ningún estado de derecho soporta que alguien esté detenido como lo está Lula hoy. Donde vayamos tenemos que pregonar por su libertad», dijo.

«En la Argentina se ha utilizado la detención durante el proceso como persecución de opositores», afirmó. Al respecto, Fernández destacó que «lo que está pasando con Lula y Correa es imperdonable».

Y remarcó que «lo que está pasando Cristina Fernández de Kirchner ha sido una persecución sistemática que construyó teorías políticas para favorecer su procesamiento».

Alberto F. dijo que se «honrará la deuda», pero «no con el sacrificio de los argentinos»

En un escenario electoral favorable por los resultados de las PASO, el candidato opositor con altas chances de llegar a la Presidencia enfatizó -desde Europa- que él «no va a hacer nada por la libertad de nadie ni presionar a ningún juez».

En este sentido, Fernández opinó que los resultados en las PASO, en las que obtuvo casi el 50% de los votos, permiten avizorar el comienzo de un proceso de «reacción frente a esas políticas» en América Latina.

En Lisboa

En un viaje fugaz a Portugal, el candidato a presidente del Frente de Todos se reunió hoy con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, con quien busca entablar un vínculo político de cara a un eventual triunfo de su postulación en las elecciones del 27 de octubre.

Fernández fue recibido por Costa en el Palacio de Sao Bento, sede del Parlamento. Durante el encuentro, que duró una hora y media, ambos dirigentes políticos dialogaron sobre “la experiencia portuguesa, la situación de la Argentina, y abordaron el futuro del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”, según informaron desde el entorno del candidato opositor.

En la reunión, Fernández subrayó la “necesidad de trabajar junto a España para concretar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur”, anunciado a finales de julio, pero que todavía debe materializarse.

,