El Polo Obrero llamó a combatir el «pacto de contención» entre Macri-Alberto F. con «más unidad» de los trabajadores

País (15/9/19). «Al pacto de contención debemos responderle con mas unidad para que la crisis la paguen los capitalistas», aseveró el referente del Polo Obrero en el marco del plenario del sindicalismo combativo que votó
un programa y un plan de lucha.

Tras una semana cargada de manifestaciones y acampes en territorio porteño y en otros puntos del país, representantes de sindicatos combativos y dirigentes de organizaciones piqueteras mantuvieron el sábado un plenario en el camping del Sindicato del Neumático en Pilar.

La deliberación congregó a más de 2.000 representantes de sindicatos, comisiones internas, delegados de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Salta, Chaco, entre otras, llegando a representaciones de 21 provincias, y una delegación de dirigentes y delegados de gran parte de las organizaciones del frente piquetero que viene desarrollando un plan de lucha piquetero con acampes progresivos.

En este marco, y ante la crisis económica que golpea a los trabajadores, el dirigente nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, afirmó que «hoy mas que nunca el movimiento obrero ocupado y desocupado tiene que ponerse en pie por su pliego de reivindicaciones».

Entre las demandas que siguen reclamando los gremios más combativos y las organizaciones sociales y piquetereas están la reapertura de paritarias, aumento del salario mínimo y las jubilaciones, de los programas sociales y su apertura a los miles y miles de nuevos desocupados.

El dirigente social y político renovó la convocatoria de «asambleas en todos los sindicatos y barriadas, para que un congreso nacional con mandatos de bases debata un paro de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el pacto devaluatorio de Macri con el FMI y con un Alberto Fernández que consideró razonable el dólar a $60, que podrá ser razonable para los exportadores pero no para los trabajadores».

«Es la hora de que los trabajadores ocupados y desocupados unamos fuerzas por trabajo genuino y en la emergencia apertura de los programas sociales, el aumento de la provisión de alimentos y su entrega inmediata a los comedores populares», aseguró Belliboni.

El dirigente del Polo Obrero repudió la «represión» por parte de la Policía de la Ciudad en el acampe en inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a mediados de semana y responsabilizó directamente a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

También rechazó las declaraciones de Alberto Fernández que según destacó «quiere garantizarle una ‘transición ordenada’ a Macri a costa del hambre de los trabajadores».

«Al pacto de contención debemos responderle con mas unidad para que la crisis la paguen los capitalistas. El plan de lucha votado aquí hoy, que incluye una jornada nacional en los próximos días con movilización y cortes de ruta, será parte del las acciones del movimiento de desocupados frente a Desarrollo Social si no hay respuesta a los 3 reclamos centrales de las organizaciones», enfatizó Belliboni.