En medio de la crisis, el SEP aceptó la compensación salarial y la UEPC le daría el visto bueno este miércoles

Córdoba (24/9/19). Sin cláusula gatillo por la caída de la recaudación, la Provincia ofreció a los estatales una suma extraordinaria de $ 3 mil en dos cuotas ($1.400 en septiembre y $1.600 en octubre), y retomar la negociación en noviembre.

Pese a que la propuesta no satisface a nadie, pero el contexto es de crisis económica que viene afectando las arcas provinciales, el gremio de los empleados públicos (SEP) aceptó este martes la oferta de la administración schiarettista.

La compensación salarial para los trabajadores estatales consiste en un pago extra de $ 3 mil (en carácter no remunerativo) que se pagará en dos cuotas: $ 1.400 en septiembre y $ 1.600 en octubre. Por su parte, los jubilados percibirán $ 1.000 y $ 1.300 respectivamente.

En este marco, el secretario general del SEP, José Pihen, advirtió que lo acordado implica un paliativo que «no viene a solucionar la crisis». En declaraciones a Cadena 3, el sindicalista reconoció que «el monto es absolutamente insuficiente».

No obstante, el líder de los empleados públicos indicó que el acuerdo «le viene a poner algunas monedas al bolsillo de los compañeros que los ayuden en estos últimos meses».

UEPC en plenario

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) puso a consideración de las bases la propuesta salarial del Ejecutivo cordobés que en términos generales es la misma que recibió el SEP.

Aunque en el detalle, la UEPC indicó que para septiembre, la suma es de $1.400 por cargo (activos). En tanto, la compensación será de $70 por hora cátedra. Y el tope para las acumulaciones es de $2.800. Los jubilados docentes cobrarán $ 1000.

En octubre, los maestros percibirán $1.600 por cargo. $80 por hora cátedra.
El tope para las acumulaciones es $3.200. En este mes, los jubilados cobrarán $1.300.

La oferta viene siendo analizada desde la semana pasada y este miércoles por la mañana los delegados departamentales expondrán sus mandatos en la Asamblea Provincial.

Hasta el momento, todo hace presagiar que la oferta salarial recibirá el apoyo mayoritario en el plenario de la UEPC, no sin antes atravesar un duro debate.

, , ,