Garantizan accesos contra «bloqueos» a supermercados

Ministro-Jefe-de-Gabinete-Oscar-F.-González-618x307Ciudad de Córdoba. En cumplimiento de las instrucciones emanadas por el Fiscal Raúl Garzón, la policía ha procedido a despejar todos los ingresos a los centros de distribución de los supermercados de la ciudad, afirmaron fuentes del gobierno provincial.

El fiscal Garzón ordenó que se garantice “el orden y la paz”, en el marco de la protesta que que el gremio de camioneros viene realizando desde el fin de semana en centros de distribución de cadenas de supermercados, que de continuarse, puede generar desabastecimiento. 

Cabe señalar que el conflicto sindical existente entre los Supermercadistas, el Sindicato de Comercio y el Sindicato de Camioneros se debe al encuadramiento sindical de 300 empleados.

El problema más allá del «bloqueo»

Desde el gobierno, consideran que el motivo de no producirse ingresos de mercaderías a los supermercados es porque «hay un paro de camioneros que es acatado tanto por el personal de las empresas transportistas que prestan servicios a dichos supermercados, como por los empleados de los supermercados que conducen camiones de propiedad de los mismos».

Además, señalaron que debe destacarse que las personas pertenecientes al Sindicato y la Federación de Camioneros que se encontraban en las inmediaciones de dichos centros de distribución, en ningún momento, obstaculizaron el procedimiento policial ordenado por el Poder Judicial a través del fiscal actuante.

Pedido de intervención de la Nación

A través de un comunicado, el Gobierno de Córdoba reafirmó su posición de que es el Ministerio de Trabajo de la Nación quien debe citarlos a conciliación obligatoria, toda vez que el conflicto se ha originado en una medida dispuesta por dicha repartición nacional.

En el día de ayer (martes), en rueda de prensa, el Jefe de Gabinete, Oscar Gónzalez se había referido al asunto, destacando que la provincia “no tiene competencia ni facultad para determinar el encuadramiento sindical o convencional de los trabajadores supermercadistas” y sostuvo que “es el ministerio de Trabajo de la Nación el organismo que debe resolver la situación de los trabajadores”.

En esa oportunidad, también, señaló: “las medidas de acción directa deben ser tomadas por la Justicia y así garantizar orden público, el abastecimiento, el derecho al trabajo, como así también el de protesta pero sin avasallar los derechos de las demás personas”.

Escasean productos

La Cámara de Supermercadistas de Córdoba advirtió que ya escasean productos esenciales en las góndolas de los locales que están bloqueados desde hace tres días, y denunció amenazas a quienes intentan descargar mercadería.

El presidente de la cámara, Ricardo Brasca, aseguró a la prensa que, como consecuencia de la orden librada a la Policía por el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, “la situación no cambió ya que amenazan a los choferes de los proveedores y no les dejan descargar ni sacar mercadería de los depósitos”, señaló la agencia Télam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *