
País (4/11/19). La central obrera analizará su futuro de cara a la nueva etapa que se iniciará en el país con el nuevo Gobierno del Frente de Todos.
Con la llegada al poder de Alberto Fernández que se producirá en menos de 40 días, la CGT llevará adelante un plenario de secretarios generales en su sede de calle Azopardo.
El cónclave sindical se desarrollará este viernes con la participación del presidente electo por el Frente de Todos en una nueva señal de alineamiento político del movimiento obrero. Así el sindicalismo se mostrará encolumnado detrás del proyecto de Gobierno de Fernández.
En el plenario de la central obrera también se evaluará el clima interno para tantear el terreno ante la propuesta de avanzar en la reunificación de los distintos sectores gremiales de cara a lo que será el inicio de la administración del peronista K.
El encuentro que convocó la CGT para este viernes congregará a varias facciones sindicales, cada una de acuerdo a sus tiempos, expresó su apoyo a la fórmula Fernández – Fernández durante la etapa proselitista.
Algunos con más énfasis como los sectores «díscolos» representados por Moyano y el bancario Sergio Palazzo. También los sectores gremiales que no pertenecen a esta central, como la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, se pronunciaron de manera contundente en el respaldo al binomio presidencial del Frente de Todos.
Por su parte, los grupos dialoguistas que responden a la conducción de la central obrera evitaron expresar un claro respaldo a Fernández durante la campaña de las PASO, ya que no querían romper todos los puentes con el Gobierno macrista.
Tras la victoria de Alberto Fernández, la CGT inició su proceso de reacomodamiento interno con el debate que deberá darse en su seno en cuanto a la idea de buscar la reunificación. En tanto, en el alineamiento al nuevo Gobierno hay coincidencias básicas y sostenidas por lo menos en lo que será la primera etapa que encarará el compañero de fórmula de CFK.
La novedad de esta cumbre cegetista será la participación de Fernández, que durante la campaña pidió la unidad del movimiento obrero para poder llevar a la práctica el acuerdo social y económico que impulsará a penas llegue a la Presidencia.
También se observan con detenimiento los pasos que dará el líder de los Camioneros, Hugo Moyano, quien está enfrentado con los «gordos» y con la conducción de la central obrera.
Para mostrar su distanciamiento con la cúpula de la CGT, Moyano expresó hoy que no fue invitado al plenario de la CGT previsto para este viernes y que contará con la presencia del presidente electo Alberto Fernández.