Macri viaja a Madrid para participar en la Cumbre sobre Cambio Climático

País (30/11/19). El mandatario argentino viaja este domingo a Madrid para participar en la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El jefe de Estado partirá mañana por la tarde desde Buenos Aires y está previsto que arribe a la base aérea Torrejón de Ardoz el lunes a primera hora de la mañana.

Ese mismo día, tiene programada su participación en la cumbre y las diversas reuniones que tendrá en el marco de la COP25.

Mauricio Macri brindará un discurso de unos pocos minutos en la Round Table que se dispuso luego de la Ceremonia de Inauguración de la cumbre.

En esa ocasión reafirmará la visión del Gobierno Argentino sobre la urgencia de actuar en consecuencia para evitar las razones que afectan el medioambiente y provocan el cambio climático en el planeta.

La Cumbre se desarrollará en el Centro de Exposiciones madrileño IFEMA, ubicado a siete kilómetros del Aeropuerto Barajas.

Acompañarán al jefe de estado, el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y el secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno, Fulvio Pompeo, entre otros funcionarios.

En el marco de su agenda en el país europeo, el presidente Macri será recibido el martes en el Palacio de la Zarzuela por el Rey Felipe VI de España.

Posteriormente viajará a Suiza donde tendrá un encuentro en la Ciudad de Ginebra con el Presidente de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, antes de su regreso a la Argentina. 

La Conferencia de las Partes o COP es el órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y en ella los jefes de Estado y de Gobierno que adhieren toman decisiones para intentar mitigar los efectos de la crisis climática derivados de la acción humana.

En ese aspecto, durante la gestión del presidente Macri se han logrado avances en el desarrollo e instalación de centros de generación de energía  eólica y solar en varios puntos del país, aprovechando las condiciones climáticas favorables para ello.

Durante 2018 la Argentina aportó también distintos puntos de discusión sobre el tema a nivel global. Tuvo también una participación destacada sobre el cambio climático y sus consecuencias en el ámbito del G20.

La Cumbre del Clima Medioambiente se realiza en Madrid después de que el 1 de noviembre, la Mesa de Gobierno de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático autorizó la propuesta del Gobierno chileno en ese sentido.

De hecho, la presidenta designada es Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de ese país sudamericano.

Representantes de alrededor de 200 países asistirán a la conferencia que se realiza anualmente desde la década del 90.

La cumbre de este año se considera de gran importancia para poner en pleno funcionamiento lo resuelto en el Acuerdo de París.

Según decidieron los países firmantes del primer pacto mundial vinculante en la defensa del clima del mundo, el acuerdo tiene que estar plenamente vigente en enero de 2020 y en esta cumbre se impulsarán las medidas para ponerlo en marcha a nivel naciones.

Se trata de un plan de acción mundial urgente para contribuir a limitar los alcances del calentamiento global que está provocando una crisis climática.

, , ,