Para Negri, el proyecto de emergencia del Gobierno busca «desguazar» al Congreso

País (17/12/19). Esto se debe a «una enorme delegación de facultades», advirtió el titular del interbloque Juntos por el Cambio.

El jefe de la principal bancada opositora en Diputados, Mario Negri, afirmó que detrás de un título grandilocuente «se esconde la declaración de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social».

Según cuestionó el radical, este proyecto de ley ómnibus conlleva «una delegación de facultades del Congreso al Ejecutivo que supera ampliamente a la que se dispuso en la ley de Emergencia de 2002”.

Así se pronunció el diputado cordobés tras haber analizado junto a los equipos de asesores de los interbloques de Diputados y del Senado la iniciativa del Gobierno albertista que ingresó en la mañana de este martes a la Cámara baja del Congreso.

“Nos sorprende semejante delegación de facultades porque no estamos atravesando una crisis como la que se inició en 2001. Observamos, con preocupación, que quieren llevarse facultades hasta prácticamente desguazar al Congreso», resaltó.

En este sentido, Negri afirmó que, en muchos casos, las «pretendidas cesiones» de algunas facultades establecidas en el proyecto de ley «son rayanas con la inconstitucionalidad”.

En el marco de la crítica opositora, el parlamentario radical aseguró que «los grandes perjudicados de la norma enviada por Alberto Fernández son los jubilados, pese a que dijeron que eran los principales beneficiarios».

«Suspender la fórmula que establece la manera de calcular la movilidad previsional por seis meses no garantiza que los jubilados vayan a mejorar su situación con respecto a la ley de movilidad que se sancionó en 2017 en este Congreso”, destacó.

Tras remarcar que el proyecto contiene una delegación de superpoderes al Ejecutivo nacional, Negri enfatizó que «la gente votó equilibrio de poder y el Gobierno, lamentablemente, está buscando una concentración de poder”.

Luego del ingreso de hoy de la ley ómnibus a la Cámara de Diputados, el oficialismo convocó para mañana a un plenario de comisiones para darle tratamiento. En tanto, el jueves buscará darle media sanción en el marco de las sesiones extraordinarias.

, , ,