Vizzotti confirmó que se planifica una salida gradual del aislamiento obligatorio por el Covid-19

País (3/4/20). La funcionaria de la cartera sanitaria expresó que se hará «protegiendo a los mayores de 60 años» y debe ser «organizada y realista».

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó en la mañana de hoy que se está planificando una salida gradual y escalonada del aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno nacional para contrarrestar el contagio de coronavirus (Covid-19).

«Estamos planificando una salida gradual, una salida escalonada, una salida cuidadosa, siempre protegiendo a los mayores de 60 años, las personas que tiene condiciones de riesgo. Y esta salida tiene que ser organizada y ser realista», afirmó Vizzotti durante la conferencia de prensa de este viernes donde se presentó el reporte diario del Ministerio de Salud sobre la pandemia.

El total de casos confirmados en Argentina es de 1.265, de los cuales 38 fallecieron, mientras que 82 pacientes permanecen en tratamiento en unidades de cuidados intensivos, según informaron hoy fuentes oficiales.

En el último parte oficial se constató el fallecimiento de dos hombres, uno en la provincia de Tucumán y el otro, un historietista de fama internacional que se encontraba internado desde hace 10 días en el Hospital Central de Mendoza.

Juan Giménez, artista de 76 años, había vuelto desde Barcelona a su provincia natal, donde tuvo síntomas leves el 16 de marzo, tras seis días quedó internado, y murió en la noche de ayer, convirtiéndose en la tercera víctima falta por Covid-19 en la provincia.

Por otra parte, es la primera vez -desde que se detectó el primer caso en la Argentina- que el número de infectados relacionados con viajes es inferior al 50 por ciento del total.

De esta forma, 622 (49.2%) de los positivos son importados, 398 (31,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 103 (8,14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica, según el reporte del ministerio de Salud.

Del total de casos (1.265), el 43% son mujeres y el 57% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 266 personas. 215 son altas transitorias y 51 definitivas.

El número de casos descartados (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) hasta ayer es de 6120.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

, , , ,