
País (8/4/20). En el marco de las medidas para enfrentar la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, el Presidente Alberto Fernández dispuso por decreto destinar 120.000 millones de pesos para reforzar el accionar de los gobiernos provinciales.
Del total, 60.000 millones se distribuirán en forma directa a través de ATN, que es una herramienta del Ministerio del Interior y 60.000 millones serán otorgados desde el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial mediante créditos preferenciales con tasas de interés bajas y un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, explicó que los fondos se transferirán en el marco del Programa de Asistencia a las Provincias, que es «una de las herramientas para fortalecer los sistemas de salud en todo el país y también acompañar el esfuerzo que implica la emergencia».
A la vez, resaltó que «el trabajo coordinado que venimos llevando adelante con todos los gobernadores, sin distinciones partidarias, adoptando medidas consensuadas para enfrentar esta crisis de manera coordinada, pensando siempre en el bienestar de todos los argentinos».
El ministro del Interior Wado de Pedro y la secretaría de Provincias Silvina Batakis (MI) se refirieron al programa de asistencia a las #Provincias en el marco de la #EmergenciaSanitaria Son $120.000 millones. #Nacion #Gobierno pic.twitter.com/qW58I9fIdv
— Agenda 4P (@4PAgenda) April 9, 2020
Las claves del decreto
Se firmó por decreto un programa de asistencia a las provincias por $120.000 millones de pesos para paliar esta crisis sanitaria, social que generó, también, una caída de recursos de los gobiernos provinciales.
La asistencia será de $60.000 millones a través del fondo de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y $60.000 millones de préstamos a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial a tasa muy baja.
Este programa permitirá trabajar de manera mancomunada con las jurisdicciones provinciales para cuidar la salud y los ingresos de todos los argentinos y argentinas.