En el marco de la pandemia, las provincias ya recibieron $20.000 millones vía ATN

País (9/4/20). Es para cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia de coronavirus (Covid-19).

Las provincias «recibieron ya los primeros $ 20.000 millones» de un total de $ 60.000 millones que la Nación les enviará a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para sostener el funcionamiento de sus finanzas y cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia de coronavirus, afirmó hoy la secretaria de Provincias, Silvina Batakis.

«Ayer el ministro (del Interior, Eduardo) ´Wado´ de Pedro instruyó que distribuyamos $20.000 millones que ya están en las cuentas provinciales», confirmó Batakis a Télam.

La funcionaria nacional indicó que «estos $ 20.000 millones se distribuyeron conforme al índice de Coparticipación Federal Impositiva», porque destacó que «es el que se acordó por consenso con los gobernadores».

Explicó que «los siguientes $ 40.000 millones se distribuirán de acuerdo evolucione la crisis sanitaria y social», y añadió que «puede ser que este mes haya un refuerzo, aunque por ahí no de la misma magnitud».

«Esto es algo que lo vamos evaluando permanentemente, porque no hay precedentes de la situación en la que estamos. Entonces la vamos analizando en conjunto con los gobernadores, de acuerdo a la evolución de la crisis en cada provincia», expresó.

Batakis puntualizó que «la distribución puede ser que vuelva a hacerse por el índice de coparticipación, no se descarta», pero estimó que «seguramente se agregará alguna cuestión sanitaria o social».

La funcionaria puso de relieve «la rápida respuesta del Gobierno al pedido de los gobernadores», y señaló que esta decisión «va en auxilio de las provincias, para que desestimen otros instrumentos» para financiarse.

«Queremos que haya coordinación total con la macroeconomía», sostuvo la funcionaria.

Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, la administración central creó el Programa para la Emergencia Financiera Provincial, que tendrá por objeto asistir financieramente a las provincias.

Este plan prevé la asignación de $120.000 millones a las jurisdicciones provinciales, la mitad provenientes de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el resto en forma de créditos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

Sobre los créditos del Fondo Fiduciario, la secretaria de Provincias subrayó que «cada provincia tiene que solicitarlo y demostrar problemas financieros», y agregó que «una vez que se evalúa porqué se hace la solicitud, se pide una serie de informaciones para demostrar el desequilibrio financiero que hay».

Los préstamos serán reembolsados por las jurisdicciones en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un período de gracia hasta el 31 de diciembre próximo; y la tasa aplicable será del 0,10% nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central.

Los intereses devengados desde cada desembolso se capitalizarán hasta el 31 de diciembre próximo.

, , , , ,