Siguiendo los pasos de Schiaretti, el Poder Legislativo también recortó las dietas en un 45%

Córdoba (20/4/20). Tras el anuncio de esta mañana del titular del Ejecutivo provincial, el vicegobernador y los legisladores acordaron reducir un 45% de sus haberes. El MST Nueva Izquierda fue la única bancada que no acompañó la iniciativa.

En el marco de la emergencia sanitaria, el vicegobernador Manuel Calvo convocó a reunión de Labor Parlamentaria que se desarrolló en la tarde de este lunes, luego del anuncio del gobernador Juan Schiaretti de reducirse el sueldo un 45% al menos por cuatro meses.

En el encuentro de la tarde de hoy se resolvió, con el acompañamiento de la mayoría de los presidentes de bloques y de las autoridades de la Cámara, reducir un 45% los salarios de los legisladores.

La medida consechó el apoyo de los representantes de seis de los siete bloques. Acompañaron Unión Cívica Radical; Juntos por el Cambio; Encuentro Vecinal Córdoba; Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la Coalición Cívica ARI y Hacemos por Córdoba. El MST Nueva Izquierda no acompañó la iniciativa.

“Esta iniciativa se realiza para que la única prioridad sea la salud de los cordobeses ante la emergencia sanitaria que atraviesa Córdoba por la pandemia de coronavirus”, destacó Calvo.

La medida comprende a los funcionarios y funcionarias de la planta política quienes también tendrán una reducción en su salario. De esta manera, legisladores, legisladoras, funcionarios y funcionarias de la planta política cobrarán lo mismo que un jefe de jurisdicción de carrera administrativa, de acuerdo al escalafón de la Legislatura de Córdoba. Ningún miembro legislativo podrá cobrar más que dicho cargo.

La aplicación de la medida tendrá vigencia a partir del mes de abril y por cuatro meses, pudiendo prorrogarse mientras dure la emergencia.

Cabe mencionar que el vicegobernador Manuel Calvo también tendrá una reducción del 45% sobre sus haberes, tal como lo anunció el gobernador Juan Schiaretti para el Poder Ejecutivo.

El FIT se sumó con críticas

La legisladora del Frente de Izquierda, Soledad Díaz García, sostuvo que «la decisión del Gobierno es una impostura por donde se la mire”.

“Por un lado es ultra limitada porque se hace solo por cuatro meses y no en forma permanente, y no se aplica a todos los funcionarios, como es el caso de jueces y fiscales que llegan a cobrar más 500 mil pesos por mes», advirtió.

Para la parlamentaria de izquierda, la reducción del salario de los funcionarios configura «una cortina de humo» que se toma después de que el ministro Osvaldo Giordano anunciara que «quería avanzar con recortes y diferimientos en el pago de salarios y jubilaciones de las y los trabajadores provinciales».

Por último, Díaz García afirmó que «el Gobierno ha dicho que los fondos recaudados irán al presupuesto de salud, pero la suma es insignificante, puesto que con 8 millones no cubren ni el 1% del presupuesto de salud”.

, , , , , ,