Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso abierto

País (1/5/20). Se trata de publicaciones científicas argentinas relacionadas con el nuevo coronavirus que ya se encuentran a disposición de la comunidad a través del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).

El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) permite acceder -a cualquier persona interesada- a la Colección COVID-19, un conglomerado de artículos sobre la temática que se encuentran alojados en los diversos repositorios de las instituciones que integran el Sistema.

Esta colección permite ingresar directamente a textos completos y resultados sobre el nuevo coronavirus, navegarlos y realizar nuevas búsquedas ya sea combinando nuevos términos o utilizando los filtros del Portal.

Este registro se irá incrementando a medida que los contenidos sobre COVID-19 se vayan incluyendo en los repositorios institucionales.

El SNRD, que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, es una iniciativa de Acceso Abierto a la producción científica nacional que en la actualidad incluye más de 270.000 publicaciones disponibles a través de 40 repositorios institucionales que integran esta red y ya están integrados al Portal SNRD.

El Sistema tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del Sistema.

Consecuencia de ello es la Ley Nº 26.899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, sancionada en el año 2013 y reglamentada en el 2016.

Esta ley exige que la producción científico-tecnológica argentina, resultante del financiamiento total o parcial por parte del Estado Nacional, se encuentre disponible en Acceso Abierto a través de los repositorios digitales de las instituciones que componen el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y también del Portal SNRD.

, , ,