La jueza Márquez afirmó que en un solo día se concedieron más excarcelaciones que en todo un año

País (1/5/20). La magistrada aseguró que desde que comenzó la pandemia fueron liberados alrededor de 1.500 presos.

La jueza de Ejecución Penal N°1 del Departamento Quilmes, Julia Elena Márquez, dijo hoy que desde que comenzó la pandemia de coronavirus «fueron liberadas 1.076 personas con delitos contra la propiedad, 276 con delitos contra las personas, y 176 con condenas por delitos contra la integridad sexual».

La jueza afirmó que en un solo día se concedieron la misma cantidad de excarcelaciones que en todo un año y reveló que por cada detenido se llegan a recibir en su juzgado hasta cuatro solicitudes de prisión domiciliaria.

Márquez explicó que además de los pedidos de domiciliarias, «muchas veces van habeas corpus directamente a la Cámara, que resuelve otorgar libertades condicionales», otra forma de lograr la excarcelación.

En declaraciones a radio Mitre, la magistrada aseguró que desde el comienzo de la cuarentena decretada por el Gobierno ya fueron liberados 176 violadores y abusadores.

«Las solicitudes se multiplican. Por un delincuente pueden llegar hasta cuatro pedidos. No logramos imprimir todos los pedidos en una jornada de trabajo. Estamos imprimiendo desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche», señaló.

A su vez, la jueza manifestó en diálogo con Cadena 3 que “en la provincia (Buenos Aires) hubo un sólo caso de un preso que se contagió en un hospital público y allí quedó aislado».

«Ninguno de los otros cuatro que estaban con él se contagiaron y estamos haciendo toda una movilización por una problemática que todavía no llegó a la cárcel y en unidades emplazadas en localidades donde no hay casos de coronavirus”, añadió.

Márquez sostuvo además que “la única manera de ingreso del virus es si el personal se contagia, pero si se agitan motines se moviliza mucha gente”, y remarcó: “Yo no podía entender el día del motín de la unidad 23 que se aludían razones de preservar la salud y terminamos con un muerto y gracias a Dios que fue sólo uno”.

, , , ,