Larreta: «Si no se cumple, vamos a frenar la suma de actividades y eventualmente volveremos para atrás”

CABA (9/5/20). En la nueva etapa de la cuarentena en la Ciudad se dará paso a una apertura escalonada de comercios, la reactivación de algunas tareas de construcción y salidas según la terminación del DNI de las personas, entre otras.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles de cómo seguirán las medidas de aislamiento en la Ciudad a partir del martes próximo, en el marco de la cuarentena a raíz de la pandemia de COVID-19. El nuevo esquema incluye una apertura escalonada de comercios, la reactivación de algunas tareas de construcción, salidas según la terminación del documento de identidad de las personas, entre otras.

Rodríguez Larreta anunció que “la cuarentena en la Ciudad sigue adelante, porque el riesgo de contagio sigue vigente”. “Cuando vemos la evolución del contagio en la gran mayoría de las ciudades del mundo, en algún momento la cantidad de casos sube y ese riesgo en la Ciudad de Buenos Aires lo seguimos teniendo”, advirtió.

A su vez, señaló que recientemente “la movilización de gente en la Ciudad se triplicó. Hace un mes y una semana circulaba por la Ciudad entre un 8 y un 10% de la gente que circula normalmente, y eso, al día de ayer, casi se triplicó”, llegando al 28%.

En conferencia de prensa, el alcalde porteño afirmó hoy que “siguiendo con la cuarentena y con las pautas de distanciamiento y cuidado, vamos a sumar algunas otras actividades”.

Esto va a ser gradual. Y además vamos a ir evaluando los resultados con dos criterios: primero y principal, el criterio de la salud, y por otro lado, vamos a ir siguiendo el nivel de cumplimiento de las medidas de distanciamiento y cuidado a la luz de sumar nuevas actividades”, dijo.

“Si los porteños seguimos cumpliendo bien, como estamos haciendo hasta ahora en términos generales, vamos a poder mantener las actividades que se abran y sumar otras. Si no se cumple, vamos a frenar la suma de actividades y eventualmente volveremos para atrás”, aseveró Rodríguez Larreta.

Punto por punto: cuáles son las medidas para la nueva fase de la cuarentena en la CABA

En cuanto a las actividades, dijo que “primero vamos a comenzar con lo que es el comercio”, y sostuvo que “eso también va a ser gradual”, es decir, en tres etapas.

“Le vamos a proponer el lunes al Gobierno nacional una gradualidad que sería la siguiente: a partir del martes 12 de mayo se abrirán las librerías, florerías, jugueterías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías», detalló.

“A partir del jueves 14 de mayo, abrirán concesionarias de autos y motos, inmobiliarias, mueblerías, joyerías, bijouterie, relojerías, y el resto de los comercios a la calle”, excepto indumentaria y calzado.

Confirmó que todos estos comercios “van a abrir de 11:00 a 21:00«. «Lo que buscamos es que la apertura y el cierre no coincidan con el horario pico de circulación en el transporte público en el resto de las actividades. Y va a poder entrar a cada comercio una persona cada 15 metros cuadrados que tenga”, precisó y añadió que será en base a la terminación de DNI (número par van a ir los días pares; número impar van a ir los días impares).

El jefe de Gobierno porteño señaló además que desde el martes “en los locales gastronómicos, donde hoy ya funciona el delivery, la gente va a poder ir a buscar la comida al lugar” (modalidad take away). Esto será desde las 11:00 y sin límite de horario de cierre, de lunes a lunes.

Por otro lado, indicó que a partir del martes “vamos a ir abriendo las ferias alimentarias barriales que tenemos en al Ciudad de Buenos Aires”, y que “también en ese caso vamos a hacer una disposición especial para que los locales estén más separados de lo que funcionan habitualmente”.

En cuanto a la construcción, el alcalde de la Ciudad dijo que desde el martes “vamos a sumar la primera etapa, que son las tareas de excavación y demolición en la construcción”. Se realizarán entre las 6:00 y las 14:00, de lunes a viernes.

Rodríguez Larreta anunció que a partir del sábado 16 de mayo “vamos a sumar las mudanzas, que sólo van a poder hacerse los fines de semana”.

Seguirán cerrados los comercios de indumentaria y calzados; las peluquerías, manicuras, spa, pedicuras, masajes y otros servicios personales; gimnasios, polideportivos, salas de entrenamiento, salones de baile, milongas, boliches; shoppings, grandes tiendas, galerías comerciales y centros de compra.

También se seguirá insistiendo en la priorización del teletrabajo en los servicios profesionales, con la presencia mínima y necesaria del personal.

A su vez, el titular de la administración porteña comunicó que los fines de semana los menores de 16 años podrán salir a caminar, a hacer un paseo a no más de 500 metros de sus casas, con su padre o madre.

Sobre el régimen de estas salidas aclaró que “los días pares van a poder salir los chicos cuyo padre que los acompañe tenga un documento que termine en par, y los días impares los documentos impares”. Los menores de 6 años tendrán que salir sin tapabocas.

Para garantizar estas nuevas medidas, se tomó la decisión de que más de 100 calles de la Ciudad generen espacios peatonales, para que la gente camine manteniendo la distancia y haga cola en los comercios.

, , , ,