Hasta la fecha, Córdoba realizó 80.324 testeos, con un total de 632 casos positivos confirmados

Córdoba (27/6/20). En el informe epidemiológico brindado este sábado, la cartera de Salud indicó sólo el 1% de las camas con respiradores para pacientes Covid-19 se encuentran ocupadas. Otro dato alentador es que del total de positivos (632), el 78% son casos recuperados.

En la presentación de esta mañana, encabezada por el gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Salud, Diego Cardozo, actualizó la información acerca de la situación epidemiológica en la Provincia. Al respecto, ambos destacaron ciertas acciones de la estrategia de contención del virus.

El ministro Cardozo señaló que en la Provincia se realizaron un promedio de 86 testeos por cada caso confirmado de Covid-19. Además, explicó que para realizar esa cantidad se necesita un equipo de profesionales y especialistas en el campo, el planteo de dispositivos territoriales para contener los brotes de casos positivos. En total, se han realizado 80.324 testeos con un total de 632 casos confirmados.

En este plano, se refirió a los operativos en Villa Dolores y localidades vecinas: «Tenemos un despliegue muy grande y muy amplio de gente que ha viajado desde la ciudad capital, aproximadamente 60 personas. Epidemiólogos, médicos, bioquímicos, voluntarios, personal que pertenece a seguridad y al Ejército».

«Un equipo multidisciplinario abarcando todas las áreas posibles para poder contener y mitigar lo que es el impacto del brote que tiene Villa Dolores», acentuó el funcionario.

En cuanto a los testeos, el ministro sostuvo que en la Provincia se hicieron un promedio de 21.360 por millón de habitantes, cifra que aumenta a 48.267 por millón de habitantes si tenemos en cuenta sólo a la ciudad de Córdoba.

«Somos una de las Provincias que, no solo ha invertido en lo que son los test de serología, es decir los test rápidos sino también en la capacidad de despliegue y de análisis en nuestro Laboratorio Central. Duplicamos la capacidad de respuesta de nuestro Laboratorio Central«, subrayó.

A su vez, el responsable de la cartera sanitaria manifestó que se está trabajando con los pacientes recuperados en la donación de plasma. 

Hasta el momento, se han realizado 3 transfusiones de sangre en la Provincia. Gracias a esto, se ha detectado una mejoría clínica, una mejoría de los parámetros de laboratorio, incluida su gasometría y una buena respuesta terapéutica, advirtió Cardozo.

Si bien estas intervenciones médicas son positivas, es un procedimiento complicado debido a que el 33% de los pacientes recuperados no desarrollan suficientes anticuerpos para ayudar a otras personas, se aclaró desde Salud de la Provincia.

Por último, Cardozo destacó el hecho de que sólo el 1% de las camas con respiradores para pacientes Covid-19 están ocupadas. En tanto que el 93% de las camas comunes para pacientes Covid-19 se encuentran sin pacientes.

Cordones sanitarios

En la tarde de este sábado, Salud informó que en función de los resultados de la investigación epidemiológica realizada en la zona, el COE decidió levantar los cordones sanitarios de barrio Urquiza y Rivadavia.

Se indicó además que sólo quedó activo el cordón sanitario estricto en el Complejo Stabio, hasta el lunes 29 de junio inclusive.

Esta medida, comprende un área entre las calles Asturias, Gorriti, Av. Amadeo Sabattini y Diego de Torres. El cordón estricto implica que las personas que allí residen, deben permanecer en sus viviendas y no pueden concurrir a sus lugares de trabajo.

, , , , ,