
Ciudad de Córdoba. El espacio político que conduce la concejal Olga Riutort, presentó ante el PJ cordobés un documento solicitando mayores precisiones y aclaraciones respecto a la Convocatoria, Reglamento Electoral y condiciones bajo las que han sido organizadas las internas partidarias.
La presentación fue elevada ayer al Presidente del partido, al Coordinador inicial de la Junta Electoral Provincial y al titular del Congreso Provincial del Justicialismo cordobés, a través de las apoderadas del Riutorismo, Elisa Garzón y Lilian Rivero.
A razón de las observaciones señaladas en el documento, el espacio político de la concejal y precandidata a intendente, pidió a las autoridades partidarias, el dictado de resolución para aclarar inquietudes en relación a la convocatoria prevista para el 12 de abril.
“Solicitamos una pronta resolución favorable, pues de esta forma se dejará instalada un modalidad electoral con reglas iguales, claras y precisas”, señalaron en el texto remitido a la cúpula del PJ.
En ese sentido, el documento presentado por el Riutorismo hace hincapié fundamentalmente en la aclaración de siete temas: Padrones de Electores; Lemas y Sublemas; Fórmulas de Gobernador y Vice, e Intendente y Viceintendente.
Como así también en el Documento habilitante para sufragar; Votación de Fiscales de Mesa; Voto afiliatorio; y Ordenamiento de listas de Candidatos.
Entre los principales planteos a la conducción del PJ, el Riutorismo dejó sentado que sólo la exhibición del Padrón Informatizado “no permite conocer la cantidad de afiliados en general, ni por Departamento ni por Circuito; datos imprescindibles para la conformación de las planillas de avales”.
Por ese motivo, indicaron: “En definitiva, no es posible un correcto y acabado control del Padrón Provisorio por las razones expuestas” y exigieron que se exhiba el Padrón como se pide y se prorrogue el plazo de exhibición.
Asimismo, requirieron se informe cuál es la nómina de partidos que integran la Alianza Unión Por Córdoba que aceptaron la invitación a participar del proceso, y se entregue copia del padrón de afiliados correspondiente.
En cuanto al mecanismo electoral a través de los lemas y sublemas, el espacio encabezado por Riutort, demandó que se aclare y complemente el artículo 9º de la Convocatoria, referido específicamente a la cobertura de los cargos de concejales y miembros del Tribunal de Cuentas del Municipio capitalino, disponiéndose en forma expresa.
El Riutorismo también pidió en el caso de las fórmulas electorales (Gobernador y Vice; Intendente y Vice) se disponga reglamentariamente, que tanto los candidatos a vicegobernador y viceintendente municipal, estén consignados en las listas o lemas que se presenten para su oficialización con el fin de respetar la voluntad del elector.
Otro de los puntos que ya generó denuncias en la justicia, por parte del núcleo interno de Riutort, es lo concerniente al documento habilitante para votar. En esa línea, se exigió la modificación del art. 4 del Reglamento Electoral disponiendo que el único documento válido para acreditar la identidad sea el DNI actualizado en su última versión vigente.
“Esta exigencia deviene absolutamente necesaria a tenor de las experiencias anteriores, en las que el uso de documentos de cualquier tipo motivó de parte de nuestra lista la promoción de denuncias penales”, expresaron las apoderadas en la nota elevada a las autoridades del PJ.
Sobre el voto afiliatorio, solicitaron que se reglamente algunos aspectos que para el Riutorismo son garantía de seguridad jurídica y dota de transparencia al comicio, entre los cuales se destacan que sólo podrá ejercer el voto afiliatorio quien se encuentra incluido en el padrón de extrapartidarios suministrado por la Justicia Federal con Competencia Electoral.
Además, consignaron que resulta necesario que el elector que ejerza el derecho de voto afiliatorio, sólo podrá sufragar en la mesa que le corresponda conforme el padrón de extrapartidarios habilitado, no pudiéndose en caso alguno agregarlo al Padrón.
La petición se basa “en evitar lo sucedido y denunciado en elecciones anteriores sobre las irregularidades derivadas de agregaciones al padrón afiliatorio”, afirmaron.
Por último, en referencia al ordenamiento definitivo de lista de candidatos, el Riutorismo insistió en que se disponga expresamente que la fórmula de candidatos a intendente y vice sea presentada al momento de solicitar la oficialización de lista.
A su vez, planteó que se reglamente que es facultad del candidato a Intendente de la ciudad de Córdoba que resulte ganador, ordenar su lista, y hacer uso de la facultad del artículo 101 de la Carta Orgánica.