Schiaretti afirmó que «la revolución científico – técnica es una oportunidad” para los pueblos

Córdoba (15/3/18). Así se pronunció el mandatario provincial en el marco de la inauguración del primer edificio PROA en la Capital cordobesa. En el acto, el gobernador Juan Schiaretti firmó la adjudicación para la construcción de otras 34 escuelas PROA en distintos puntos de la geografía provincial.

El titular del Ejecutivo cordobés dejó inaugurada ayer la infraestructura edilicia de una escuela correspondiente al Programa Avanzado en Educación (PROA), en calle Agustín Garzón 1221 de barrio San Vicente.

El establecimiento cuenta ahora con modernas instalaciones que demandaron una inversión de 19,7 millones de pesos. Consta de cuatro aulas, dos talleres (arte e informática, laboratorios de ideas y de ciencias, espacios recreativos y SUM, escaleras y ascensor, entre otras características.

En su mensaje, Schiaretti ratificó la centralidad que para su gobierno tiene este proyecto educativo novedoso, con fuerte énfasis en las TICs y el desarrollo del software.  “La revolución científico – técnica es una oportunidad” para los pueblos, por lo que resulta fundamental “darles a nuestros jóvenes la posibilidad de entrar de lleno en el manejo de las nuevas tecnologías, de allí que sea central la constitución de las escuelas PROA”. enfatizó.

En cuanto al nuevo edificio, el ministro de Educación, Walter Grahovac destacó que “tiene características que esperamos puedan ofrecer a nuestros jóvenes un hábitat que les permita trabajar y estudiar de un modo distinto y a nuestros profesores la posibilidad de enfocar nuevas pedagogías”.

El funcionario provincial puntualizó que el proyecto PROA es único en Argentina, ya que “forma en desarrollo de software desde primera año, a diferencia de la mayoría de los establecimientos que lo hacen desde año a sexto año. Los chicos pasan más horas acá que en la casa, entonces hemos querido que este espacio les de esta posibilidad de que puedan estudiar, disfrutar y tengan un espacio de encuentro”.

Edificio educativo PROA en Capital

Otras 34 en camino

En la oportunidad, Guillermo García Garro, del directorio de Acif, firmó la adjudicación de las obras para levantar 34 establecimientos PROA en distintos puntos de la provincia y para la provisión de equipamiento destinado a 40 escuelas, con un presupuesto que totaliza 2.008 millones de pesos. Las tareas edilicias estarán a cargo de la empresa Makiber Proyectos Integrales.

En este sentido, Schiaretti recalcó: “Vamos a enseñar con las nuevas tecnologías en los cuatro puntos cardinales de la provincia: en Huinca Renancó, al sur; en Villa María de Río Seco, al norte; en San Francisco, al este; y en Villa Dolores, al oeste. Córdoba está siendo sembrada de escuelas Proa, está siendo sembrada de las semillas que nos llevan al futuro, de la mano de educación”.

TICs y desarrollo de software

Puesto en marcha en 2014, las escuelas experimentales PROA (Programa Avanzado en Educación) hacen foco en las TICs y en el desarrollo de software.

Son escuelas de carácter experimental, que recuperan novedades educativas locales, nacionales e internacionales. Otorga el título de Bachiller en Informática con Formación Especializada en Desarrollo de Software.

En la actualidad, funcionan doce sedes distribuidas en Córdoba, Laboulaye, Porteña, San Pedro, Villa Dolores, San Francisco, Carlos Paz, La Calera, Villa María, Tránsito, La Para y Río IV.