Salta. La Subsecretaría MiPyMEs y Desarrollo Local brindó información y herramientas de trabajo a unos 2.000 emprendedores y empresarios a través de talleres, charlas y conferencias durante el 2012.
El organismo dependiente del gobierno provincial, capacitó y brindó asistencia técnica, en conjunto con instituciones intermedias, a representantes de diferentes sectores productivos y de servicios.
En los diversos encuentros, se brindaron herramientas para el desarrollo de nuevos emprendimientos y el crecimiento de los existentes.
“En cada encuentro los emprendedores transmitieron su voluntad y deseo de superación, mientras que los empresarios buscaron compartir experiencias y evaluar distintas alternativas de inversión. Las acciones van más allá de la transmisión de conocimientos y buscan generar una verdadera cultura emprendedora”, señaló Nicolás Ramos Mejía, subsecretario de MiPyMEs y Desarrollo Local.
Las temáticas abordadas, buscaron dar respuesta a las inquietudes más frecuentes de los emprendedores y empresarios, como: plan de negocios, información tributaria, costos y formulación de proyectos, habilitaciones comerciales, búsqueda de recursos humanos, alternativas de capitalización e inversión, entre otras.
En total, funcionarios de la subsecretaría MiPyMEs y Desarrollo Local brindaron 263 horas de capacitación en Capital e interior provincial.
En ese marco, se hicieron 41 talleres de formulación de proyectos de inversión, que se llevaron a cabo de forma semanal y captaron a 226 asistentes.
Entre las acciones llevadas a cabo en 2012, se destacó la conformación de la Unidad Integral de Capacitaciones, dirigida por la Subsecretaría de pequeñas y medianas empresas, en conjunto con organismos públicos y privados.
Dicha Unidad promovió el intercambio de experiencias y necesidades entre el sector empresarial y la comunidad en general, de acuerdo a requerimientos de formación y oferta de capacitaciones.