Córdoba. La entrega de vehículos a la municipalidad de Córdoba, que forma parte del programa de asistencia a municipios, los reunió en el Centro Cívico. Estuvieron acompañados por funcionarios de primera línea de ambas administraciones.
En nombre de la institucionalidad, ambos destacaron la buena relación a pesar de las diferencias partidarias, con el acento puesto en resolver los problemas a los vecinos.
“Es natural y bueno que entre partidos políticos y políticos, cuando estamos gobernando, nos reunamos para ponernos de acuerdo aunque tengamos principios e ideas diferentes. La gente quiere y espera que le resolvamos los problemas y eso es lo que hacemos con Mestre”, resaltó De la Sota en rueda de prensa.
A su turno, Mestre afirmó: “tengo una muy buena relación con el gobierno provincial y con el gobierno nacional también dialogo. Creo que hay fundamentalmente que fortalecer las instituciones, tener dialogo y respetarnos. Y como digo el gobernador, de trabajar para los cordobeses”.
De la Sota recargado
Ante la consulta de los medios de prensa, De la Sota se mostró preocupado por la inflación y contrario al acuerdo con Irán. Propuso bajar el IVA a los alimentos y subir en un 50 por ciento el mínimo no imponible.
Y hubo más, se mostró contrario al congelamiento de precios y reiteró su pedido a la Presidenta para que firme los expedientes para hacer el acueducto Los Molinos – Córdoba y los gasoductos.
Ante la consulta sobre si servirá el acuerdo de congelamiento de precios, el mandatario provincial expresó su negativa con ironía: “porque la película es la misma. Ya sabemos que el muchacho no se queda con la rubia, se la lleva el malo, entonces el final no es feliz”.
En ese sentido, valoró lo hecho por Brasil y a través de los medios le mandó un mensaje al gobierno central: “Brasil tiene tan sólo una inflación del 5.1 por ciento y su Presidenta decidió bajar el 5 por ciento del IVA de los productos de la canasta de alimentos y de esa manera han bajado los precios”.
Y agregó: “le he planteado humildemente al gobierno nacional que rebajen el 10 por ciento de IVA de los productos de la canasta de alimentos, que en vez de haber ampliado el 20 por ciento, el mínimo no imponible para los trabajadores, lo amplíe en un 50 por ciento para que la gente tenga más dinero disponible para gastar. No se sale de la inflación con recetas monetaristas, como es controlando los precios o achicando el salario de la gente”.
Asimismo, De la Sota se mostró contrario a un acuerdo del país con Irán. “Es muy malo pactar con aquellos que están sospechados de haber originado un hecho así”, afirmó.
En otro orden, el mandatario calificó de “penoso” la actitud del gobierno nacional de frenar dos expedientes cuyo trámite significa avanzar en el inicio de obras muy importantes para la provincia como lo son el acueducto Los Molinos – Córdoba y los gasoductos troncales.
“Pareciera ser que el gobierno nacional a los cordobeses no nos quieren dar ni un vaso de agua”, cuestionó.
A renglón seguido, redoblo la crítica al poder K: “significa negarle a los cordobeses la posibilidad de tener agua, todos sabemos lo que no es tener agua. Eso es un problema grave, yo quiero pedirle a la Presidenta que recapacite, que no se enoje con nosotros los cordobeses ni nos castigue.
Seguridad o inseguridad (dos caras de una moneda)
Fue consultado en relación al tema seguridad. Cabe destacar que el bloque de legisladores del Frente Cívico había reclamado por la inseguridad en Córdoba y pedido la renuncia del ministro Alejo Paredes y del jefe de Policía, Ramón Frías.
Al respecto, el gobernador sostuvo que “en materia de seguridad hay que trabajar siempre” y respaldó la labor del Jefe de Policía.
Reproducimos el diálogo con los periodistas sobre esta cuestión:
P: En relación al tema seguridad, hay muchos robos… ¿qué balance hace?
DLS: Siempre en la seguridad hay que trabajar y mejorar. Hay cosas que andan bien. Por ejemplo Córdoba es el único lugar donde los partidos de fútbol se hacen con las dos hinchadas y gracias a Dios, dentro de todo, la paz social se mantiene siempre. Siempre hay que mejorar y trabajar.
Nosotros, por ejemplo, tenemos un 173% menos de homicidios que la provincia de Santa Fe que es nuestra hermana melliza. Pero con que tengamos uno, dos, cinco, diez, nos duele.
P: ¿Está conforme con la gestión actual del Jefe de Policía?
DLS: Claro, por eso está y tenemos un Ministro de Seguridad que trabaja todos los días.