Polémica por el proyecto oficialista de cámaras en guarderías y geriátricos

camarasNiñosCórdoba. A penas tuvo ingresó la iniciativa parlamentaria del legislador Sergio Busso (UPC) a la Unicameral, ya generó polémica por la propuesta de instalar cámaras de seguridad en establecimientos de cuidado de niños y adultos mayores.

El proyecto de ley del presidente de la bancada oficialista tiene por objeto “exigir la instalación de equipos o herramientas tecnológicas que permitan el monitoreo permanente de todas las dependencias que se utilizan para prestar servicios de albergue, atención y cuidado  que se brindan en jardines maternales, guarderías y geriátricos”.

Aunque el proyecto establece algunas características que debe tener el sistema de videocámaras para “no atentar contra la integridad de las personas”, desde los bloques de la oposición adelantaron su rechazo y cuestionamientos a la iniciativa.

Desde el  bloque Frente Cívico (FC), la legisladora Liliana Montero calificó de “horror” la propuesta oficialista.

“Es un horror que se crea que a un problema que expresa falencias severas en la capacidad de sostener vínculos de cuidado se responda con acciones policíacas”, afirmó Montero.

En ese sentido, la presidenta del bloque FC, manifestó que en vez de las cámaras, se debería trabajar en acciones destinadas a padres: campañas de sensibilización que permitan identificar la posibilidad de maltratos o abusos en cualquiera de los ámbitos en los que se desarrolla la vida de los niños y la posibilidad de acceso claro a las habilitaciones de los centros educativos.

Para aquellos que están al cuidado de niños, la parlamentaria juecista propone como  exigencia,  estrictos y rigurosos exámenes psicodiagnósticos, avalados por los Colegios Profesionales pertinentes. Y la realización de tareas de formación y sensibilización con los docentes y cuidadores que sean exigibles como garantía para  permanecer en el trabajo.

Por su parte, la legisladora radical (UCR G6) Elisa Caffaratti se opuso a que la instalación de las cámaras sea exigida por ley y considerada una política del gobierno.

Es “oportunista y falto de consistencia en lo que respecta a garantizar la integridad de los niños, niñas y ancianos de Córdoba”, cuestionó Caffaratti.

La parlamentaria del bloque UCR  señaló que “cada institución debe poder instalarlas voluntariamente, porque no debe ser una política de estado esta medida que atenta contra el derecho a la intimidad y contra la necesaria instancia de separación entre el niño y la madre que es uno de los procesos fundantes y fundamentales de la constitución del psiquismo humano”.

“Este debate no debe darse a la ligera, es un tema delicado que necesita un profundo estudio, análisis y trabajo interdisciplinario”, apuntó la legisladora, al tiempo que consideró que “lo ideal sería un planteo serio del sistema educativo que queremos, revisar la tarea docente, fomentar capacitación y preparación de quienes están al cuidado de nuestros hijos”.

En síntesis (Proyecto del legislador Busso)

Exige la instalación de equipos o herramientas tecnológicas que permitan el monitoreo permanente de todas las dependencias que presten servicios de albergue, atención y cuidado -permanente o temporario- en jardines maternales, guarderías, geriátricos y otros centros de similares características.

La Autoridad de Aplicación -por vía reglamentaria-  establecerá la tecnología a implementar acorde a la vanguardia en materia de seguridad electrónica existente en el mercado, previendo la instalación de servidores de almacenamiento de imágenes con  software de analítica de video que garantice un óptimo monitoreo del funcionamiento de esos centros.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba realizará un trabajo conjunto e integrado con los Ministerios de Salud y de Educación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *