Largo periplo (con judicialización) para el resultado electoral en el Colegio de Psicólogos


colegiode pscicologos2Córdoba
. La elección de autoridades en la institución que nuclea los profesionales psicólogos no termina de resolverse. La lista opositora “Kayros” llevó el caso a la justicia provincial. Desde la lista oficialista “Espacio Psi” respondieron con otra medida ante el juzgado interviniente. El resultado entró en un proceso de largo periplo.

Al rechazar la resolución N°13 de la Junta Electoral, la Lista “Kayros” decidió judicializar el proceso electoral, interponiendo un recurso de apelación ante la Jueza Electoral Marta Vidal.

Días pasados, se dio a conocer que la jueza Vidal resolvió “hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la apoderada de la Lista 5 ‘Kayros’ y, en consecuencia, revocar el resolutorio N° 13 de fecha 29 de diciembre de 2012, emitido por la Junta Electoral” del Colegio de Psicólogos (CPPC).

La jueza en su dictamen, concluyó que “los motivos reseñados hacen que en esta oportunidad no se pueda avalar la apertura de sobres y votos cuya procedencia material y temporal resulta incierta, debiendo en consecuencia la Junta Electoral del Colegio Profesional concluir con proceso postelectoral”.

En ese sentido, agregó: “finalmente, resulta oportuno reiterar el criterio sentado respecto a los padrones electorales, ellos son los garantes de la seguridad jurídica que se debe preservar en todo acto electoral, un padrón cerrado, expuesto y publicado, al menos una semana antes y no hasta el mismo día de la elección, resulta el más confiable tanto para electores como para las propias listas intervinientes en la contienda”.

Ante la resolución emitida por Vidal, la Lista 10 “Espacio Psi” presentó un recurso de apelación con carácter suspensivo ante la Cámara con competencia electoral.

Situación actual

Hasta el momento, será difícil conocer quiénes serán las próximas autoridades de la entidad, hasta tanto no se resuelvan las distintas instancias judiciales.

Por lo pronto, los integrantes de la lista que lleva como presidente a Jorge Cáceres (kayros) afirman que ganó las recientes elecciones y reclaman la proclamación de las autoridades electas.

Por el lado de la conducción existente (Espacio Psi) mantiene la continuidad en los cargos, debido al dictamen de la Junta de Gobierno, donde se aprueba por mayoría la prórroga del mandato, hasta tanto, la Junta Electoral realice el escrutinio definitivo y la proclamación de las nuevas autoridades.

El objeto de conflicto (17 votos por correo)

Al momento de realizar el escrutinio, se omitió el recuento de votos remitidos por electores de las delegaciones de Río Cuarto (14 votos) y de Córdoba (3 votos) incluidos en el padrón definitivo con la mención de inhabilitados por poseer deuda colegial.

Al momento de los comicios, los votantes ya habían regularizado su deuda pudiendo ejercer su voto de acuerdo al artículo 13° del Reglamento Electoral del CPPC (voto por correo).

Además, el problema se suscitó debido a que el padrón enviado por las delegaciones no contenía las actualizaciones oportunamente informadas por la Junta Electoral.

Versión lista oficialista

Votos válidos. Se desestimaron incorrectamente 14 sobre de electores de Río Cuarto y 3 de Córdoba que votaron por correo, sin tener en cuenta la información complementaria remitida por correo electrónico a las delegaciones del interior, resolviendo que dichos sobres debían ser escrutados.

Versión lista opositora

Votos sin registro. Un número mayor de votantes podrían hacer que se revierta el resultado electoral, por lo que la Junta Electoral pretende traer al proceso electoral sobres de voto por correo de electores de cuya existencia jurídicamente relevante no hay registro, no fueron impugnados, recurridos, no se sostuvo su nulidad o validez, no se preservaron expresamente para una discusión posterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *