Gobierno y UNSa se reunieron para analizar oferta educativa en el interior

gob_con_rector_de_la_unsa_2Salta. Urtubey recibió al rector de la casa de altos estudios, oportunidad en la que abordaron diversos temas, entre ellos la inauguración de la sede en Rosario de la Frontera, la apertura de la carrera de enfermería en Santa Victoria Este y un futuro convenio para la instalación de fibra óptica en la institución universitaria.

El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió al rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Hugo Claros, con quien dialogó sobre  la ampliación de la oferta educativa en el interior de la provincia con la inauguración de la Sede Regional Sur de la Unsa en Rosario de la Frontera y a la apertura de la carrera de Enfermería en Santa Victoria Este.

También, se analizó la futura firma de un convenio entre la Provincia y la Universidad para una mejor conectividad a internet,  la apertura de un simulador en perforaciones en la  sede regional de Tartagal, y el 40° aniversario de la Sede Regional Orán.

Nueva sede

El rector Claros informó que la nueva sede universitaria en Rosario de la Frontera está lista para ser inaugurada, sólo restarían definir algunos detalles. La cual contará, en principio, con las carreras de Licenciatura en Administración de Empresas y Profesorado de Matemáticas, a la vez se analizarán nuevas ofertas educativas, atendiendo a las características productivas de la zona.

“Esta sede pudo ser levantada gracias a un trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y la intendencia de la localidad. Para su inauguración está prevista la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni”, destacó Claros.

Carrera de Enfermería

Se informó también sobre el próximo inicio de clases de la carrera de Enfermería profesional en la sede de la universidad en el municipio de Santa Victoria Este. 

El titular de la UNSa destacó la importancia de esta iniciativa “ya que no sólo abrirá nuevos horizontes para los pobladores del lugar, sino que también permitirá generar respuestas efectivas a los problemas de prestación de salud que existen en la zona”. 

“En Santa Victoria Este un 80 por ciento de la comunidad pertenece a pueblos originarios. Hay allí más de 4.000 jóvenes de entre 16 y 24 años, que no tienen oportunidad de seguir estudiando, por eso el objetivo de la implementación de la carrera de enfermería es ofrecer estudios de grado a sectores vulnerables.  Hasta el momento ya tenemos 230 inscriptos”, agregó.

Convenio bilateral

El rector se refirió también a la firma de un convenio entre el gobierno provincial y la universidad para la instalación de fibra óptica en la institución, lo cual posibilitará una mejor y más rápida navegación  por Internet con un acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día.

“Este tema está terminando de definirse con el área de comunicaciones de gobierno”, expresó.

Proyecto de alumnos universitarios

Asimismo, Claros destacó que la idea y la construcción del simulador en perforaciones es mérito de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Perforaciones  de la localidad de Tartagal, sobre lo cual no existen precedentes en ninguna universidad del país.

Aniversario sede UNSa en Orán

El 40° aniversario de la Sede Regional de la Unsa en Orán se cumplirá el próximo 26 de marzo. Por ese motivo Víctor Claros resaltó el acompañamiento del gobierno provincial para realizar esta y todas las actividades que la casa de altos estudios lleva adelante, con el objetivo principal de ampliar y mejorar la oferta educativa, sobre todo en el interior de la provincia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *