Buscan generar espacios de cooperación en ciencia y tecnología

Lino Barañao Ministro nacional cienciaNacionales/Río de Janeiro. El ministro de Ciencia, Lino Barañao, participó por videoconferencia desde Buenos Aires, en la jornada inaugural de la Reunión de Ministros sobre Innovación y Cambio Estructural en América Latina y el Caribe, cuyo foco esta puesto en: Estrategias para un desarrollo regional inclusivo.

La reunión comenzó esta mañana en la sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) en Río de Janeiro, y se discutirán temas referidos al cambio estructural de los procesos de desarrollo en el nuevo contexto internacional, las políticas de diversificación de recursos naturales y los instrumentos de política industrial.

Durante su discurso, Lino Barañao remarcó la importancia de la conformación de un bloque regional, y del papel que la ciencia y la tecnología tienen en esa construcción, dado que “deben ser elementos de integración, no sólo del propio ámbito, sino también del ámbito político».

«Creo que a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación se puede empezar a cimentar una nueva articulación del bloque latinoamericano, que nos permita una relación más digna, más fuerte, con los grandes bloques a nivel mundial”, señaló Barañao

El Ministro remarcó la importancia de formar recursos humanos propios, e indicó que «en la medida en la que los grandes profesionales se formen en la región y no en los grandes centros del hemisferio norte, será más factible que podamos empezar a formular una política de desarrollo científico y tecnológico para la región que pavimente el camino hacia una mayor unidad política”.

Por su parte, Marco Antonio Raupp (Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil) sostuvo durante la inauguración que “la cooperación internacional es siempre un motivo que debemos perseguir”. Manifestó que “la ciencia, la tecnología y la innovación son hoy en Brasil políticas de Estado, por lo tanto creemos que este es un momento especial para estrechar vínculos con el resto de los países de la región en esta materia”.

El objetivo de la reunión es generar un diálogo regional para analizar y compartir puntos de vista sobre el papel del cambio estructural y de la innovación en los procesos de desarrollo inclusivo, y la necesidad de generar espacios de cooperación a nivel regional en materia de ciencia, tecnología e innovación, señalaron desde la cartera científica argentina.

El encuentro, que se extenderá hasta el martes 18 de junio, está organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *