Nacionales. La presidenta del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, se reunió con los titulares de las asociaciones de bancos y de las principales entidades, con quienes analizó la instrumentación de la Línea de Créditos para Inversión Productiva y la operatoria con Cedin.
En el encuentro se analizó la instrumentación de la Línea de Créditos para Inversión Productiva, cuyo segundo tramo fue colocado en su totalidad por todas las entidades del sistema, en el primer semestre de este año.
En ese sentido, Mercedes Marcó del Pont y los directivos de los bancos coincidieron en que también será exitosa la colocación del tercer tramo de esta Línea de Financiamiento, a partir de las expectativas de una mayor demanda de crédito y de un incremento en los depósitos que se esperan para el segundo semestre, señalaron fuentes oficiales.
Por otro lado, se garantizó que la operatoria con Cedin comenzará a desarrollarse el lunes próximo con total normalidad.
Las entidades bancarias tendrán provisión de Cedin disponibles y contarán con un oficial responsable para atender consultas. Se ratificó además que la operatoria no tendrá costo alguno por parte de los bancos.
Participaron del encuentro el gerente general del BCRA, Matías Kulfas; Jorge Brito (Macro – Adeba),Juan Carlos Fabrega (Nación – Abappra), Sergio Grinenco (Galicia), Eduardo Elsztain(Hipotecario), Jorge Stuart Milne (Patagonia), Miguel Estevez (HSBC), Ricardo Moreno (BBVA Francés), Carlos Heller (Credicoop), Gustavo Marangoni (Provincia de Buenos Aires), Alejandro Ledesma (ICBC), Gabriel Ribisich (Citibank), Ignacio Morán (Banco San Juan), Sergio Feldman(Itaú), Claudio Cesario (A.B.A.) y Gregorio Goity (Columbia – A.B.E.).
Reglamentación de los Cedin
En tanto, la Comisión Nacional de Valores (CNV) difundió la reglamentación de los Certificados de Depósito de Inversión (Cedin). Según el organismo, podrá «ser negociado en las entidades financieras, y en las casas y agencias de cambio «autorizadas a funcionar como tales».
Los Cedin podrán ser negociados “en mercados bajo competencia de la Comisión Nacional de Valores, en las entidades financieras autorizadas comprendidas en la Ley N° 21.526 y sus modificatorias, y en las casas y agencias de cambio autorizadas a funcionar como tales».
Explicó que podrán reglamentar la operación incluyendo “controles de convalidación por defectos formales, de legitimación de los firmantes y de autenticidad del instrumento y de las firmas asentadas en el Certificado de Depósito de Inversión”.
También deberán reglamentar la “negociación bajo sistemas de concurrencia de ofertas que aseguren la prioridad precio-tiempo”, y señaló que podrán custodia y conservar el Certificado de Depósito de Inversión (Cedin) “contemplando que la custodia no transmite la propiedad ni el uso, debiendo la entidad a su cargo únicamente conservarlos y custodiarlos, efectuado las registraciones que deriven de su negociación”.
Explicó la CNV que “las entidades financieras autorizadas” deberán “cumplir con el régimen informativo, remitiendo por medio de la Autopista de la Información Financiera (AIF) la información especificada en el formulario habilitado a estos efectos”, e indicó que la reglamentación entrará en vigencia «a partir de su publicación».