La exposición rural fue escenario de opositores con críticas al modelo k

Inauguracion Rural con De la Sota 2CABA. Con motivo de la  la inauguración de la 127º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio de Palermo, ante la presencia de dirigentes políticos no alineados con el kirchnerismo, el presidente de la SRA emitió un durísimo discurso cuyo único destinatario fue el gobierno nacional. Reclamó que dejen trabajar “en libertad” al campo, sin  “ridículas trabas y prohibiciones para exportar”.

Luis Etchevehere con duras críticas, acusó al gobierno de que “día tras día mienten. Y así van construyendo un interminable rosario, de anuncios incumplidos, de datos falsos y de enemigos inexistentes”.

“El único problema es que, inexorablemente, la realidad aparece frente a nuestras narices todos los días, y esto es un insalvable escollo del relato oficial”, manifestó.

La palabra “mienten” fue la más utilizada por el titular de la entidad rural y tildó a la gestión que se caracteriza por la corrupción y la ineficiencia. A lo que agregó que “pretenden sostener un modelo que ha fracasado”.

Asimismo, recordó algunas circunstancias desfavorables para el país en la década “ganada”. Entre las cuales, señaló que “estos años fueron un tiempo donde casi todos los países de América Latina multiplicaron la inversión, llegada del extranjero. Salvo la Argentina, que no solo quedó al margen de este ingreso de divisas, sino que sufrió una fuga de capitales record, más de 85 mil millones de dólares”.

Etchevehere calificó de errática la política agropecuaria, “los enormes errores cometidos por una política agropecuaria inexplicable, provocaron que nos quedáramos sin vacas y sin mercados externos”, añadió.

Inauguración Rural con De la SotaEl gobernador De la Sota, que estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Néstor Scalerandi, formó parte del palco oficial durante los discursos y los desfiles de los animales campeones. También, en primera fila, estuvo el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

En las gradas se ubicaron representes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, además de varios candidatos de las elecciones legislativa. Se lo vio a Oscar Aguad, Francisco De Narváez, Federico Pinedo, Gerónimo Venegas, Alfredo De Angelis, entre otros.

Populismo k

Oscar Aguad CongresoPor su parte, el diputado radical, Oscar Aguad cargó contra el “populismo kirchnerista, que con demagogia destruye los stock del país y desalienta la producción de riqueza”, afirmó.

Aguad propuso “eliminar retenciones al trigo, la carne, la leche y las producciones regionales, disminuir las de la soja -se llevan el 85 por ciento de la renta del productor sojero- y terminar con los ROE para volver a los mercados como proveedor confiable”.

“Las exportaciones industriales de origen agropecuario, entre enero-abril cayeron 4,8 por ciento y se aumentaron las retenciones al biocombustible desplomando su producción y exportaciones. Campo o industria es una antinomia anacrónica, pues ambas deben ser consideradas como empresas que se complementan agregando valor en cada eslabón, incorporando trabajo, ciencia y tecnología”, finalizó Aguad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *