Estudio regional propone conformar un clúster de la industria alimentaria

EPIAL 2013 okCórdoba. En el marco de EPIAL se presentó el estudio que contó con asistencia financiera del CFI, que también focaliza en la cadena de valor de maquinarias de dicha industria. El tema se constituye como un nuevo eslabón de diálogo entre sector público y privado.

Entre las sugerencias que aportó este estudio destacan las de conformar un clúster del sector que permita generar escala productiva para ganar nuevos mercados.

Además, la capacitación de algunos eslabones de la cadena de valor en orden de potenciar la competitividad y el fortalecimiento de la sinergia que debería establecerse entre esta cadena de valor y la de la propia industria de la Alimentación.

En el marco del EPIAL (Encuentro Internacional de la Industria Alimenticia) que se desarrolló en el Complejo Forja, la Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales y el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro (capítulo Córdoba), presentaron el estudio de la Cadena de Valor de la Maquinaria para la Industria Alimenticia.

Fernando Sibilla, Director Ejecutivo de la UIC, presentó este estudio, acompañado de Herman Olivero y Federico Priotti. Empresarios del sector y funcionarios, entre los cuales, se encontraban el secretario de Alimentos del ministerio de Agricultura, Ricardo Meirotti y Pedro Castillo (CFI), participaron de la presentación.

EPIAL 2913 Sibilla OliveroEn nombre del sector público de este proyecto regional, Herman Olivero se refirió al trabajo en gestión asociada de la Región Centro, calificándola como la unidad ideal para afrontar los efectos negativos de la mundialización.

“Buscamos permanentemente apoyar los estudios y análisis que tengan como eje las industrias que agregan valor a la materia prima porque estamos convencidos que es el camino más corto hacia el desarrollo genuino”, señaló Olivero.

A su vez, resaltó que las conclusiones de estos estudios sectoriales pueden aportar de modo directo a las políticas públicas desde el ámbito privado.

Feria regional e internacional

Del 7 al 9 de noviembre se llevo a cabo el Primer Encuentro de la Alimentación en Córdoba -EPIAL 2013- que reunió a más de 100 empresas de Buenos Aires, Santa Fe y de la provincia mediterránea, que expusieron sus productos, servicios y tecnología.

Durante los tres días de desarrolló de la feria, se exhibió la diversidad  de  oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma; se realizaron Rondas de Negocios Internacionales con operadores de diversos países de Latinoamérica y Rondas Internas. También hubo jornadas de capacitación y formación a cargo de referentes en los distintos rubros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *