En diálogo con los medios audiovisuales (TN) y con los canales 8 y 12 de Córdoba, De la Sota emitió declaraciones que indudablemente ya están generando polémica en las redes sociales.
“El servicio de seguridad no se puede interrumpir, deben recapacitar los policías”, señaló el gobernador. A lo que añadió, dirigiéndose a los uniformados acuartelados: “no trabajan de policías, son policías”.
En ese sentido, De la Sota les solicitó que designen una Comisión para el diálogo. Y al mismo tiempo, les pidió: “Vuelvan ya a la tarea policial”.
A su vez, les reprochó que “no se puede dejar abandonada a la gente por un reclamo salarial”, a lo que reiteró que su gobierno ofreció mesa de diálogo.
Consultado por la posibilidad de aumento salarial a los policías cordobeses, De la Sota lo descartó, por entender que el gobierno provincial ha negociado una pauta salarial anual, y destacó: “Hemos dado el aumento salarial más alto del país y dura hasta febrero”.
El gobernador también hizo una convocatoria amplia a todos los actores sociales, políticos, gremiales y a empresarios a mantener una reunión a las 11 horas en el Centro Cívico para dar una respuesta institucional.
Por último, a las 2 de la mañana de hoy (miércoles) se conocía la decisión de la Fiscalía General en respuesta a la huelga de policías. Los Fiscales intimaron a la fuerza policial a desactivar el acuartelamiento y cumplir con sus obligaciones.
El abogado de los policías acuartelados, Miguel Ortiz Pellegrini aseguró que “esto no es delito” y quienes están en huelga “no se van a mover” hasta que no haya una propuesta superadora.
Caber recordar que el gobierno de la provincia y de la Ciudad de Córdoba decretaron asueto administrativo, no habrá clases en las escuelas provinciales y municipales. Tampoco habrá actividad académica y administrativa en la Universidad Nacional de Córdoba.