Voto Electrónico: Se trabaja en un nuevo plan integral para profundizar la capacitación de electores

sylvester y miembros del tribunal ElectoralSalta. El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, encabezó una nueva reunión, con miembros del Tribunal Electoral, para definir aspectos relacionados al uso del voto electrónico. Las autoridades de los poderes del Estado provincial, acordaron desarrollar dos líneas de acción: Capacitación y Conectividad.

Durante el encuentro, el funcionario y los miembros del Tribunal Electoral, trabajaron sobre los aspectos que, según los informes, presentaron dificultades durante las elecciones provinciales del año pasado donde el total de la población salteña utilizó el voto electrónico.

Además, se tuvieron en cuenta los inconvenientes detectados por los funcionarios que desempeñaron el rol de observadores en los comicios de Ecuador.

Capacitación y Conectividad, serán dos grandes líneas de acción para desarrollar un nuevo plan de trabajo que incluye llegar a los jóvenes y adultos mayores, como así también, a las autoridades de mesa con una participación más activa.  

En referencia a la capacitación se conoció que se establecerán puntos fijos y móviles, en aquellos lugares de mayor afluencia pública de los segmentos críticos, que son los Jóvenes de 16 a 22 y, en menor medida, los mayores de 55 años.

En cuanto a la población en general, se repetirá el esquema en lugares de concurrencia masiva como centros comerciales, lugares de espectáculos, eventos deportivos, entre otros.

Asimismo, se hará hincapié en la capacitación de las autoridades de mesa para quienes se estudia un esquema de participación más activa, a efecto de lograr una mayor difusión del sistema del voto electrónico.

En cuanto a la conectividad, se informó que se creará una Mesa de Relevamiento Permanente, que estará integrada por miembros del Tribunal Electoral, Edesa, Obras Públicas y del ministerio Gobierno de Salta.

Dicha mesa, luego del relevamiento inicial que ya está en proceso, continuará con un seguimiento permanente. El objetivo es llegar al día de la elección con los elementos técnicos y de logística necesarios para un comicio ágil y transparente, afirmaron las fuentes de gobierno.

Estuvieron presentes en la reunión de ayer, el ministro Sylvester, el presidente del Tribunal Electoral, Guillermo Catalano; las secretarias del Tribunal Electoral, Teresa Ovejero y María José Ruiz de los Llanos; los secretarios de Gobierno y Planificación, Néstor Ruiz de los Llanos Guillermo y Guillermo López Mirau; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Guzmán Cieri y el coordinador general del ministerio de Gobierno, José Luis Riera. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *