En la agenda bilateral, “profundizar la integración” entre los dos países

CFK y Bachelet 2Chile. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo una audiencia con su par electa de Chile, Michelle Bachelet Jeria, quien hoy asume formalmente por segunda vez la presidencia del país vecino. El encuentro tuvo lugar en la Academia diplomática, Santiago de Chile.

«Estamos muy contentos de estar aquí, en la hermana República de Chile, en la asunción de un nuevo gobierno democrático y despidiendo otro gobierno democrático«, señaló la mandataria argentina, tras el encuentro bilateral con Michelle Bachelet.

«Es muy importante en países como el nuestro, (…) que sufrieron dictaduras tan terribles y períodos donde los pueblos no podían expresarse y además, esto contribuyó a un retroceso económico y social muy importante durante aquellas décadas», expresó la jefa de Estado.

La primera mandataria recordó que fue con Michelle Bachelet, quienes firmaron el Acuerdo de Maipú y resaltó que seguirán profundizando dicho tratado. «Vamos a profundizar la integración«, afirmó. 

En ese sentido, CFK destacó que no sólo se trata de una integración política sino también física, «en este mundo globalizado que exige salidas tanto al Pacífico como al Atlántico«, indicó en cuanto a ampliar los objetivo de dicho acuerdo.

Asimismo, comentó que con Bachelet también coincidieron en «profundizar acuerdos en temas como ciencia y tecnología y en la innovación«. 

Por último, la presidenta argentina, aseveró que «este ha sido un período de crecimiento económico y social muy importante» para los países de la región. Fernández de Kirchner recordó su presencia en la asunción de Bachelet en su primer período presidencial. «Ahora voy a estar en su segunda en Valparaíso, estamos muy contentos de acompañarla«, concluyó. 

CFK con Piñera

CFK, Piñera y otros mandatarios 2También, la jefa de Estado, asistió anoche, acompañada de una comitiva compuesta por legisladores de distintos bloques políticos argentinos y funcionarios del gobierno argentino, a la cena de despedida que ofreció el presidente saliente de Chile, Sebastián Piñera.

Formaron parte de la delegación, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y los legisladores: Alicia Ciciliani (Diputada nacional del Frente Amplio Progresista); Juliana Di Tulio (presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria); Graciela Camaño (Diputada Nacional por el bloque del Peronismo Federal); Claudio Lozano (Diputado de la Nación del partido Unidad Popular); Adrián Pérez (Diputado Nacional del Frente Renovador); Lino Walter Aguilar (Diputado Nacional del partido Compromiso Federal); Miguel Ángel Bazze (Diputado Nacional de la Unión Cívica Radical); entre otros.

La cena se realizó en el Palacio de La Moneda, donde fue recibida por el presidente de Chile, Sebastián Piñera y con quien posteriormente se desplazó a la Plaza de la Ciudadanía. Junto a los mandatarios presentes, entre los que se encontraban, José Mujica (Uruguay), Rafael Correa (Ecuador), Enrique Peña Nieto (México), el príncipe Felipe de España y el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, formó parte de la tradicional foto de familia

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *