Buenos Aires (Pilar). Los obispos que participan de la 107ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina difundirán una declaración sobre la situación del país antes del cierre del encuentro, aunque no se dieron precisiones sobre qué cuestiones de coyuntura hará hincapié el pronunciamiento. En el inicio del plenario, el día lunes, monseñor José María Arancedo, hizo público un nuevo llamado a proponer acciones para combatir el delito del narcotráfico en el país.
El centenar de obispos aprobó por unanimidad el texto que se difundirá antes del sábado, de las deliberaciones del plenario en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera, de Pilar, informó la agencia AICA.
En el marco de la Asamblea de Obispos, ayer escucharon un informe de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, que preside monseñor Agustín Radrizzani, arzobispo de Mercedes-Luján, y en cuyo marco se explicó el funcionamiento de la Plataforma de Comunicación Digital episcopo.net.
El plenario episcopal, que preside monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe, trabajó desde el lunes sobre el tema “Evangelización y misión”, a la luz de la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”, del papa Francisco, y sus propuestas programáticas.
Cabe recordar que en la apertura, Arancedo hizo público un nuevo llamado a proponer acciones para combatir el delito del narcotráfico en el país y recordó el servicio a favor de los más necesitados del padre Carlos Mugica, a 40 años de su asesinato.
¨Hemos hablado con preocupación de la realidad de la droga con su rostro de violencia e inseguridad, como de negocio y de muerte. Es necesaria una actitud definida frente a lo que no dudamos en llamar el delito del narcotráfico¨, subrayó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.
Monseñor Arancedo admitió que “este flagelo tiene raíces muy profundas” y advirtió que “hay una orfandad social y afectiva en muchos jóvenes que los hace presa fácil de una sociedad que en su afán de lucro no tiene límites”.