Transporte: Oposición exige conocer el informe de la auditoria a Ciudad de Córdoba

transporte ciudad de cordobaCiudad de Córdoba. Tras la visita de delegados de la empresa a la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, desde el bloque del Frente Cívico, se requirió al Ejecutivo municipal que dé a conocer la situación económica de la empresa concesionaria del transporte público. En igual sentido, el Riutorismo demandó copia de los contratos celebrados con las empresas que resultaron adjudicatarias del servicio y no fueron remitidos por el municipio, en primer lugar, el de Ciudad de Córdoba.

Conforme a la auditoría que el Municipio encargó en dicha empresa, el concejal Esteban Dómina (FC), solicitó que el DEM dé explicaciones para poder “evaluar su situación como consecuencia de las serias dificultades por las que viene atravesando para cumplir con sus obligaciones”.

El edil opositor recordó que  “habiendo transcurridos más de 60 días, se desconoce si el trabajo se haya finalizado y si el Departamento Ejecutivo cuenta con el informe final y el dictamen de los auditores, o, en su caso, un informe preliminar o de avance”.

Por esa razón, Dómina reclamó a la administración mestrista “la urgente remisión” del informe con los alcances y resultados del estudio efectuado a Ciudad de Córdoba. A efectos -señaló- “de evaluar la situación de la empresa y sus posibilidades de cumplir debidamente con el servicio a su cargo”.

El planteo del concejal de la bancada del Frente Cívico al Ejecutivo municipal, se realizó tras haber receptado la inquietud de los delegados de los chóferes de la empresa concesionaria, quienes también pidieron que “se haga público” el informe de la auditoría.

Tanto Dómina como los trabajadores, entienden que sus resultados pueden ser decisivos para conocer el futuro de Ciudad de Córdoba y algo que preocupa sobre manera que son las fuentes laborales.

En igual sentido, el bloque Eva Duarte, presentó un pedido de informes al DEM, exigiendo respuestas sobre la situación de la empresa adjudicataria de la Zona 2 en la licitación del servicio del transporte público de pasajeros.

Desde el espacio que comanda Olga Riutort se hicieron eco del reclamo expuesto por los delegados en la Comisión de Servicios Públicos, que después del acta de adjudicación no hubo ningún pedido de garantía, ni se llevó a cabo el contrato de concesión definitivo, sin el cual, a la empresa le es muy difícil buscar financiamiento.

No se entiende que, habiendo una evaluación previa al acta de adjudicación y no existiendo la figura de permiso precario, Mestre descubra a posteriori que dicha empresa no está en condiciones de prestar el servicio”, manifestó Riutort.

Por lo que insistió con su solicitud de que el Municipio remita copia de los contratos rubricados con las empresas adjudicatarias. Además, la bancada opositora pidió el detalle de las modificaciones producida en los recorridos de las líneas y distribución de subsidios. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *