Buenos Aires. La ministra de Desarrollo Social encabezó el acto de la Corriente de Liberación Nacional (Kolina), en el cual, expresó que “un pueblo con conciencia de sus derechos nunca va para atrás”. En la celebración por los 4 años de su agrupación política recordó la figura de Néstor Kirchner.
Alicia manifestó la importancia “de mirar el contexto internacional como lo pide la presidenta y lo hacia Néstor”.
En ese sentido, señaló en relación a los fondos buitre que “ellos creen que nos acosan”, pero «cuando un pueblo tiene conciencia de sus derechos nunca va para atrás”, sostuvo la ministra en la sede del gremio de Smata.
Ante una nutrida concurrencia de militantes de esta agrupación que integra el Frente para la Victoria (FPV), la funcionaria del gobierno nacional destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner y subrayó que “vive en las distintas conquistas alcanzadas”.
A su vez, calificó a Néstor y a Cristina como “dos grandes transformadores” que lograron que después del 2003 “la historia se empezara a escribir de manera diferente”.
«Néstor quería militantes transgresores, rebeldes para seguir transformando permanente la realidad de nuestro país” y añadió “también los quiero generosos” porque «la solidaridad debe ser un componente en cada paso que damos”, apuntó Alicia.
Asimismo, se dirigió a los funcionarios y expresó: “Que ningún cargo los maree”, en tanto indicó que “no deben olvidarse para que están”.
En cuanto al trabajo partidario en territorio, Kirchner acentuó la presencia que la agrupación posee hoy en “todas las provincias del país”. En ese marco, afirmó que Kolina “es hoy el tercer partido político de Argentina” al explicar que un partido “es un instrumento que permite conjugar esfuerzos”.
Al finalizar el acto el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del ministerio, Carlos Castagneto, marcó que “en diez años es imposible llegar a cumplir todos los objetivos, por eso tiene que seguir este proyecto”.
Al respectó, argumentó que “este es un proyecto que vino para instalarse en la Argentina”, al tiempo que remarcó la lucha que el país lleva adelante contra los fondos buitre, y las relaciones que está construyendo con Rusia y China.
La ministra estuvo acompañada por los titulares de Educación, Alberto Sileoni; de Industria, Débora Giorgi; y el vicecanciller, Eduardo Zuaín. Además, estuvieron presentes intendentes y dirigentes políticos y sociales.
Télam