Córdoba. El titular de la UIC señaló que el sector industrial atraviesa por una coyuntura compleja. En el marco del 7° Coloquio, resaltó que es el escenario ideal para debatir y consensuar las políticas a encarar por el Estado. En la agenda urgente de medidas están: Estabilizar la economía parando la inflación y esquema impositivo más equitativo. Felippa se mostró a favor de mejorar la competitividad sistémica.
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba manifestó a Agenda 4P que vienen advirtiendo los hechos que afectan la actividad. “La coyuntura que estamos viviendo en nuestra actividad es compleja; mirando en perspectiva, yo diría que es compleja por una serie de hechos que venimos advirtiendo hace rato, como es el proceso inflacionario, la perdida creciente de competitividad que vienen afectando a nuestra actividad”, expresó.
En el marco de una nueva edición del Coloquio, Ercole Felippa aseguró que es el escenario “ideal” para “consensuar cuales son las políticas que se deberían encarar de los distintos niveles del Estado”.
“Para que precisamente un sector tan dinámico que juega un papel fundamental en el desarrollo del empleo y la generación de riqueza como es la industria, realmente pueda cumplir ese rol y que estén dadas las excelentes condiciones para que eso se pueda concretar”, añadió.
Para el industrial, la caída en la actividad se debe a varios motivos. “La pérdida de competitividad se origina por un aumento de costos, cuando se dan los procesos inflacionarios no todas las variables se comportan de la misma forma, y en ese sentido, cuando disminuye la actividad también cae el consumo”, indicó.
También incluyó en su diagnóstico que “el tipo de cambio para las empresas que exportan termina quedando retrasado. Entonces, es una serie de variables que de alguna manera se conjugan para impactar de manera negativa en la actividad”.
En ese sentido, planteó como medidas urgentes a implementar por el gobierno, “estabilizar la economía parando la inflación”. Al mismo tiempo, señaló que hay que “establecer un esquema impositivo más equitativo, y realmente, poder incorporar aquellas variables genuinas para la mejora de la competitividad sistémica”.
Candidatura
Consultado por su paso hacia la política, Felippa declaró que al término de su mandato en la entidad industrial, resolverá si incursiona en el plano político.
Por ahora, afirmó: “Me queda poco tiempo como presidente de la UIC y en ese sentido, siempre trate de ser muy prolijo, en no mezclar los tantos. Cuando termine más o menos en 40 días mi mandato, ahí analizaremos si avanzamos en eso o no”.
Agenda Coloquio
Durante la mañana de este miércoles, se desarrolló el tema “Situación actual y perspectivas de la economía argentina” a cargo de prestigiosos economistas. A su vez, las conferencias sobre “Innovación y asociatividad para el desarrollo productivo y social”; y “Sudamérica fracturada entre el Pacífico y el Atlántico. ¿Nosotros que hacemos?”.
En las primeras horas de la tarde, se expondrán las conclusiones y se espera el cierre del evento a cargo de Héctor Méndez (UIA) y del gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota.