CABA. El CMD cuenta con cinco escuelas en las que más de 2 mil personas se capacitan por año en oficios vinculados a la costura y sastrería, marroquinería, muebles y tapicería y tecnología, entre otros.
Más de 2 mil personas se capacitan anualmente en las cinco escuelas de oficios del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad, en donde aprenden distintas actividades y conocimientos vinculados al diseño, como costura, sastrería, marroquinería, tapicería, armado de muebles, entre otros.
Así, las escuelas de oficios permiten evitar la desaparición de actividades y conocimientos productivos y generan nuevas oportunidades de empleo para los vecinos del distrito. Son capacitaciones específicas sobre sectores económicos que se intenta radicar en el distrito: indumentaria, marroquinería, muebles, accesorios, señalaron desde el CMD.
En ese sentido, destacaron que el objetivo es que los egresados accedan a mejores oportunidades profesionales en el mercado y que generen oportunidades y construyan una red de contactos sólida que los lleve a progresar profesionalmente. Desde su inicio, las escuelas han formado a más de 5000 personas.
Los cursos se desarrollan a través de fundaciones o cámaras de empresas que se especializan en cada temática y que proveen un vínculo directo con el mercado laboral de cada especialidad.
Estas escuelas proveen formación técnica y talleres de inclusión laboral, asegurando un mayor grado de inserción para los egresados. Cada escuela cuenta con una bolsa de trabajo a través de la cual se gestiona la vinculación laboral de los alumnos y egresados con empresas, indicaron las fuentes oficiales.
Escuela de oficios de marroquinería
Está dirigida a Diseñadores y personas en busca de una calificación en oficios dentro de la industria de la marroquinería. Dicha Escuela está gestionada por la Cámara de Marroquineros y Afines (CIMA). La escuela brinda cuatro (4) cursos de corte, costura de cuero, oficial de mesa y rebajador respectivamente.
Las capacitaciones en el CMD son cuatrimestrales con una carga horaria de entre 48 y 96 horas dependiendo el curso. Los profesores tienen amplia experiencia en la industria y en la docencia del oficio. Conocé los cursos de marroquinería AQUÍ
Escuela de oficios del mueble
Está dirigida a personas desempleadas o en busca de una calificación en oficios para insertarse en el mercado de la industria del mueble. La Escuela está gestionada por la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afines (Cafydma), que cuenta con una amplia trayectoria en el rubro y maquinaria de última generación. La formación está a cargo de excelentes profesionales de amplia trayectoria
Las capacitaciones en esta Escuela son: bimensuales, trimestrales y cuatrimestrales con una carga horaria de entre 60 y 160 horas dependiendo el curso. Consultá los cursos sobre oficios del mueble AQUÍ
Escuela de oficios tecnológicos
Dirigida a jóvenes entre 17 y 25 años. Egresados de la escuela media que no estén cursando una carrera terciaria/superior que no adeuden más de 3 materias. La Escuela está gestionada por la Fundación Desarrollar, que cuenta con profesionales de amplia trayectoria en el rubro y ofrece variedad de cursos como venta online, manejo de redes sociales, entre otros. Actualmente en el CMD se dicta el curso denominado Testear.
Las capacitaciones son de 4 meses con una carga horaria de 288 horas por curso. Conocé más sobre oficios tecnológicos AQUÍ
Escuela de oficios textiles
Las capacitaciones tienen una duración de 8 meses con una carga horaria de 96 horas promedio. Conocé los diferentes cursos haciendo clik AQUÍ
Escuela de oficios de alta costura
Dicha Escuela está dirigida a mujeres, hombres, amas de casa y jóvenes que deseen insertarse en el mundo emprendedor y en la industria de la moda. Se encuentra gestionada por la Escuela de Diseño y Moda Donato Delego, que cuenta con una trayectoria de más de 55 años en la generación de oficios de moda y un aval nacional e internacional. La formación está a cargo de profesionales de amplia trayectoria que se han formado en el Sistema Anatómico Delego, basado en medidas directas que simplifica y otorga mayor precisión a la tarea del realizador de moldería y confección.
Las capacitaciones duran 8 meses con una carga horaria de 32 horas por curso. Conocé los cursos haciendo clik AQUÍ