Nacionales/Salta. El vicepresidente de la entidad industrial señaló además que “la UIA es una institución plural y diversa donde conviven todos los sectores. Tenemos verdadera representación de cada uno de ellos”, declaró en una entrevista radial.
Sobre la reunión que mantuvo la institución días pasados con el Secretario de Comercio Interior del Gobierno Nacional, Augusto Costa, Urtubey manifestó que “la misma siempre estuvo acordada con Costa ya que los temas en agenda tenían que ver exclusivamente con su secretaría”.
“En el encuentro abordamos todos los temas que nos preocupan, entre ellos la necesidad de seguir aceitando mecanismos que permitan el ingreso de insumos para que los empresarios podamos seguir adelante con nuestras actividades económicas. En materia de comercio exterior hablamos de la ampliación del plazo para liquidar dólares de las exportaciones que se anunció”, resaltó el directivo en diálogo con Radio Del Plata.
Consultado sobre el Proyecto de Referencia Salarial y Abastecimiento que comienza a tener tratamiento en diputados, Urtubey explicó que “hoy (por ayer) tenemos una junta donde vamos a escuchar la opinión y posición de nuestras bases”.
“El día jueves volveremos a tener una reunión con Costa. Nuestra intención es favorecer al consumidor, pero dentro de las medidas que es lógico. Vamos a analizar artículo por artículo”, añadió.
Mirada sobre el empleo y el diálogo con otros sectores
En base a la caída que se advierte en el segundo cuatrimestre de un 2 por ciento, el vicepresidente de la UIA manifestó que siente preocupación y que es el principal desafío del sector empresarial en la actualidad. “Se debe volver a círculo virtuoso de la economía y por supuesto que se debe combatir la inflación, pero sin que eso implique que caiga la actividad económica”, precisó.
Sobre su visión ante el avance de los sectores y gremialistas de izquierda, Urtubey sostuvo que “hay una ?radicalización en el conflicto gremial. Creo que es importante que el gremialismo empresarial y de trabajadores hagamos un pacto para mantener las fuentes de trabajo. Cuando el pacto se politiza, hay malos resultados y eso no colabora a mantener las fuentes de trabajo. Hay que institucionalizar los diálogos”.
Para finalizar, expresó que “hay que evitar miradas ligeras sobre el rol del gremialismo empresario. La articulación con el gobierno debe existir y exige ciertas flexibilidades.
“La concepción amigo/enemigo nos ha hecho mucho mal. El avance institucional consiste en respetarnos entre todos. Hoy desde la UIA trabajamos en mostrar la diversidad trabajando con cualquier signo político”, concluyó.