Nacionales. Tras el consenso logrado entre provincias petroleras que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y la Nación por la reforma de la Ley de Hidrocarburos, el Jefe de Gabinete sostuvo que la iniciativa promueve «un proceso de inversión para garantizar la protección de los intereses de todos con reglas claras».
En su habitual conferencia de prensa, Jorge Capitanich se refirió al acuerdo formalizado entre la presidenta Cristina Fernández y los mandatarios provinciales, que se desarrolló anoche en la residencia oficial de Olivos.
Al respecto, aseguró que el objetivo de los gobernadores de las provincias con reservas de hidrocarburos «es el mismo» que el de la presidenta, es decir, «generar un clima para las inversiones en volúmenes considerables para maximizar la producción y lograr así el autoabastecimiento» energético.
«El texto fue acordado con los gobernadores, en pleno ejercicio de sus autonomías, y luego de un extenso debate y meticuloso análisis», señaló el ministro coordinador, quien agregó que cada gobernador «defiende los intereses de su provincia».
Asimismo, el jefe de Ministros, dejó claro que «si las áreas concesionadas no producen, se perjudica el país porque no tiene energía y debe importarla», y explicó que por ese motivo provincias y Nación coinciden con la necesidad de «generar estímulos» a la inversión, porque «si el país ahorra energía en términos de influjos a importar, gana la provincia porque recibe más inversiones, y mejora el empleo y los salarios, pero también ganamos todos».
Por último, Capitanich manifestó que lo que hace el gobierno siempre es «debatir», aunque se lo quiera acusar de querer imponer decisiones.
Cabe mencionar que la discusión por la reforma de la Ley comenzó ayer al mediodía, con una reunión de mandatarios de la OFEPHI en Casa de Mendoza en Buenos Aires.
Posteriormente, los gobernadores se trasladaron a las oficinas centrales de YPF en Puerto Madero, donde junto al titular de la empresa, Miguel Galuccio y al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, concretaron el borrador del proyecto de ley que fue enviado al Senado.