De la Sota destacó que “Córdoba sigue haciendo obras” con dineros propios

IMG_7690Córdoba. De esta manera se refirió el mandatario provincial, al dejar inaugurado el tramo Córdoba – Monte Cristo de la autovía ruta 19. Para De la Sota, esto es posible porque su gobierno “administra con corrección” los impuestos que pagan los contribuyentes.  Críticas al gobierno kirchnerista por obras que no hace en territorio cordobés.

El gobernador inauguró este lunes el tramo Córdoba – Monte Cristo de la autovía ruta 19, un trayecto que tiene 14,2 kilómetros de longitud y próximamente continuará expandiéndose hasta Río Primero.

Las tareas demandaron una inversión de $165,7 millones, que fue afrontada íntegramente con fondos provinciales. “Es un esfuerzo grande que hacemos los cordobeses para tener mejores rutas, un esfuerzo que sale del pago de los impuestos locales”, remarcó De la Sota.

Pese a la discriminación del gobierno nacional, “Córdoba sigue haciendo obras y sigue pagando puntualmente sus compromisos, porque administramos con corrección y porque la gente nos acompaña pagando los impuestos”, insistió el mandatario.

“Por eso en medio de una crisis económica grave -continuó- como la que vive el país tenemos el orgullo de inaugurar autovías en rutas nacionales que el gobierno nacional no hace”.

De la Sota agradeció al pueblo de Córdoba, “que gracias a que paga sus impuestos permite que la provincia no se detenga, que siga avanzando y progresando”.

Desde el gobierno delasotista se confirmó que las tareas de ensanche continuarán hasta la ciudad de Río Primero, un tramo de 18 kilómetros comprendido en la Red de Acceso a Córdoba. También se avanzará en el segmento San Francisco – Devoto, obra que ya fue licitada y se encuentra en proceso de adjudicación.

Entre los trabajos principales que se ejecutaron en este tramo se destaca la realización del terraplén compactado, la construcción y prolongación de alcantarillas transversales, la construcción de dársenas para el transporte público de pasajeros, así como también la de cordones montables.

La obra incluyó además la demarcación horizontal, la señalización vertical y la colocación de defensas metálicas pesadas. 

En la calzada que ya estaba construida se realizaron obras de bacheo y sellado de fisuras, así como también calzado de banquinas y señalización vertical, para el correcto transitar de los vehículos, detalló la administración provincial. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *