
En materia de seguridad, Alfredo Peñaloza, manifestó que se viene manteniendo reuniones últimamente. “De alguna manera u otra, trataremos de ver que esto realmente no suceda con frecuencia, como es lo que está sucediendo y ponernos a conversar con el jefe de Policía para planificar una nueva manera con respecto a la seguridad”, expresó.
Destacando que la policía -en su momento- asumió “un compromiso que es sumamente importante”, el sindicalista hizo foco en los hechos que vienen ocurriendo. “Ya no es un sólo horario como era antes”, indicó y agregó: “También nos preguntamos el porqué de estos ataques cuando nosotros ya no tenemos recaudación de nada, no transportamos dinero, y lo mismo están siendo atacados nuestros compañeros”.
Ante la consulta periodística sobre la postura de algunos delegados de no ingresar a determinados barrios, Peñaloza en primer término opinó que “se van a tener que ocupar los Centros Vecinales de los distintos barrios para tratar de proteger y cuidar el transporte en su llegada a los distintos lugares”.
En cuanto al bono de fin de año, confirmó la reunión de este miércoles con los empresarios del transporte, a la cual, también fue convocado el Municipio. “En un momento, hemos pedido $1500 que se vayan adelantándose, porque también viene una situación que se está manejando a nivel nacional que es el pedido de un bono mucho mayor”, señaló Peñaloza.
En ese sentido, aseveró: “Por lo menos ahora queremos ir asegurando esto”. Está claro que los choferes tirarán aún más de la cuerda, en busca de acercarse al monto demandado por UTA nacional de $4 mil. ¿De dónde saldrán los fondos? La respuesta del gremio es vía subsidios.
