Binner lanzó su precandidatura, proponiendo una “alternativa de cambio progresista” y rechazó alianzas que “restan”

binner 2015 lanzamientoMar del Plata. El presidente del Partido Socialista y diputado nacional, Hermes Binner, llamó a “construir frentes con el volumen político necesario para ganar las elecciones y con la coherencia ideológica básica para gobernar”. El mensaje ante más de 2500 jóvenes y dirigentes del Socialismo y del Frente Amplio Unen, fue el marco de lanzamiento de su precandidatura presidencial. El ex gobernador santafecino cuestionó el “falso progresismo”, representado en expresiones de izquierda y de derecha, en el cual incluyó al kirchnerismo, a Scioli, Massa y Macri. Su aliada política, Margarira Stolbizer, sin tapujos, aseveró: “Tengan la seguridad que no es de la mano ni de Massa ni de Macri que vamos a llevar adelante el cambio que la Argentina necesita”.

Binner junto con la titular del GEN, Margarita Stolbizer, y el dirigente de Libres del Sur Humberto Tumini, fueron los oradores del acto realizado en el Camping El Faro de Mar del Plata donde se realizó el 26° Campamento de las Juventudes del Partido Socialista y al que asistieron numerosos dirigentes del Frente Amplio Unen de todo el país, entre ellos el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti.

En ese marco, Binner afirmó que “este nuevo campamento de la Juventud Socialista es un encuentro para reivindicar la política, porque expresa el compromiso del partido con el futuro de la Patria en un año muy especial”.

Para el presidenciable socialista el “2015 marca el inicio de un nuevo ciclo político, y ofrece la oportunidad de llevar a todo el país una alternativa de cambio progresista con vocación de poder y capacidad de gestión”.

En clara alusión a quienes quieren alianzas con sectores que no representan el progresismo (Massa y Macri), Binner destacó: “No nos dejamos confundir por los cantos de sirena de ninguna pretendida aritmética electoral; aprendimos hace mucho que hay sumas que restan, y que construir un frente lleva tiempo, espacio, coherencia y valores compartidos”.

Por su parte, Stolbizer, sostuvo que “la presentación del proyecto y la candidatura de Hermes Binner se haga en el marco de un encuentro de la juventud. No se podía haber elegido mejor el ámbito. Es una inyección de ánimo y energía”.

La diputada del GEN también se refirió -sin tapujos- a los presidenciables del Frente Renovador y del PRO. “Tengan la seguridad que no es de la mano ni de Massa ni de Macri que vamos a llevar adelante el cambio que la Argentina necesita. Por eso es tan importante esta demostración de alegría y de fuerza de los jóvenes”, opinó.

En ese sentido, manifestó: “No vamos a entregar el único proyecto progresista democrático de la Argentina, no debemos permitir que nos rifen la ilusión en el altar de los negocios y proyectos personales”.

Y para cerrar, le apuntó al Radicalismo, señalando que no van a esperar “ni nos interesa lo que opine la convención radical porque este proyecto no tiene dobleces, porque tenemos palabra como muchos militantes radicales que nos van borrar lo que firmamos en abril”.

Falso progresismo

binner 2015 lanzamiento mar del plataEn otro tramo de su discurso, quien lanzó su precandidatura presidencial por el Socialismo, en el marco electoral del Frente Amplio Unen, puntualizó que existe “el falso progresismo que habla por izquierda pero se apropia de los dineros públicos con ambas manos”.

“Hoy la continuidad electoral de este modelo agotado es fácil de encontrar: pinta hospitales y escuelas públicos de naranja, y plotea los patrulleros de todos con el nombre de uno solo”, indicó Binner en referencia a la gestión sciolista.

También incluyó en sus críticas a las “expresiones de la derecha”: “Una que pinta de negro y otra que pinta de amarillo; las dos cerca del mercado y de la antipolítica; las dos, al igual que los naranjas, en una carrera de fenomenal derroche de los recursos públicos a favor de sus intereses privados”, cuestionó.

En contraposición a ese modelo, Binner aseguró que “el verdadero progresismo es la única alternativa que encarna la esperanza de transformación real hacia una sociedad más igualitaria, que nos ponga en la senda de nuestros vecinos y hermanos: el Uruguay de Tabaré, el Chile de Michelle, la Bolivia de Evo, y el Brasil de Dilma”.

En el 26° Campamento de las Juventudes del Partido Socialista, estuvieron también: la intendenta de Rosario, Mónica Fein, y el precandidato a gobernador santafesino Miguel Lifschitz, y los diputados nacionales del Partido Socialista Alicia Ciciliani, Juan Carlos Zabalza, Omar Barchetta, Elida Rasino, Ricardo Cuccovillo, Roy Cortina y Gabriela Troiano, y dirigentes del Partido GEN y Libres del Sur. En representación de Córdoba, participaron el titular del PS, Roberto Birri y la dirigente y concejal de Río Cuarto, Viviana Yawny. 

Imágenes. Gentileza PS Río Cuarto