Jesús María (Córdoba). Lo dijo el gobernador De la Sota, ante la consulta periodística sobre la muerte del niño qom en tierras chaqueñas, que reabrió el debate político de la pobreza en la Argentina. El mandatario estuvo en la rehabilitación del puente que comunica la zona norte de la ciudad de Jesús María con el Camino Real (Ruinas Jesuíticas) y además participó de la 50° edición del festival de Doma y Folklore.
En diálogo con la prensa, el mandatario provincial se refirió a la muerte de Néstor (el niño qom) en Chaco. Al respecto, De la Sota señaló: “Nosotros tratamos de que no lleguemos nunca a una situación como esa, porque los derechos humanos no significan solo saldar cuentas con el pasado, eso gracias a la lucha del pueblo argentino, los torturadores, los asesinos de la dictadura militar han sido enjuiciados”.
“Ahora hay que pensar en los derechos humanos de cara al futuro, niños que no tienen oportunidades, familias sin techo, los jóvenes sin trabajo y sin estudio”, destacó.
En ese sentido, expresó que “es una responsabilidad de los gobiernos y también de la comunidad, porque todos debemos aprender a ser más solidarios”, en alusión a la situación del “pequeño quom”.
Por esa razón, De la Sota afirmó que los qom, los pueblos originarios, tienen los mismos derechos humanos, “igual que todos nosotros”. “Y tenemos que tratar de que en la Argentina que viene se respeten”, resaltó.
Sobre los enfrentamientos y disputas políticas en este tiempo preelectoral, el presidenciable “del interior” (así se autodefine en la campaña) se mostró en contra de las “peleas rabiosas entre los políticos” que no resuelven los problemas de la gente.
Nuevo puente y aportes al Festival
El gobernador estuvo en Jesús María para dejar oficialmente inaugurado el nuevo puente Arturo Maturano. La obra que reemplaza al Puente Centenario colapsado, representó una inversión superior a los $11 millones de pesos.
“Construir un puente siempre es bueno, porque la Argentina lo necesita. Durante tantos años nuestra clase dirigente ha cavado trincheras que nos dividen, es importante que podamos construir puentes que nos unan, que es lo que necesitamos”, sostuvo
En la oportunidad de la inauguración del puente, junto al intendente Frizza, De la Sota le entregó al municipio un camión Volkswagen con caja volcadora marca Mancini con un costo de más de $800 mil. “También estamos trayendo la primera cuota Fimuc para la obra ASUR recreativo Jesús María, por la suma de $788.658”, añadió.
También la provincia hizo su aporte de fondos para la organización del Festival de la Doma y el Folklore. “Quiero decirles que como lo hacemos siempre estamos trayendo una contribución de $200 mil en efectivo para construcción de baños y arreglo de las gradas del predio”, indicó.
A lo que sumó una ayuda económica de $600 mil para el pago de todos los adicionales de la Policía durante todas las noches del festival. “De esa manera se va a tener toda la protección de seguridad que reclama una fiesta tan importante como esta, una de las más importantes de la República Argentina”, concluyó.
Por su parte, el intendente Frizza agradeció el trabajo realizado por parte de la provincia para reconstruir la obra de conexión vial.
“Esto es la muestra del trabajo que hicimos durante 3 años. Seguramente nos vamos a encontrar de vuelta en este año, quiero agradecerle todo lo que pudimos hacer durante este tiempo; la verdad es que he sentido un acompañamiento muy importante del gobierno de la Provincia”, manifestó el jefe comunal de Jesús María.